Listeners:
Top listeners:
En Vivo
today11/23/2020 118
EEUU ya pasó el umbral de los 12 millones de contagios, pero sus habitantes celebrarán el feriado de distinta forma: unos sujetos a un toque de queda nocturno y otros libres de reunirse en familia.
Millones de estadounidenses ya se preparan para celebrar el Día de Acción de Gracias, pero este año, debido a la pandemia, menos personas se reunirán alrededor de un pavo horneado.
La preocupación es cuántas familias respetarán las recomendaciones y restricciones de las autoridades durante la tradicional cena del Thanksgiving. Expertos advierten que el país está lejos de tener control sobre la enfermedad y el sábado se rebasó el umbral de los 12 millones de contagios acumulados.
Una cifra de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) encendió las alertas: poco más de un millón de personas llegaron o salieron de los aeropuertos estadounidenses este viernes. Es casi el doble que hace dos semanas y es el segundo número más alto desde que comenzó la contingencia sanitaria.
Anticipando la que será la gran prueba de fuego desde marzo, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) recomendaron no viajar durante el feriado de Acción de Gracias, advirtiendo que ahora la forma segura “es celebrar en casa con las personas con las que usted vive”.
El organismo alerta que “viajar puede aumentar sus posibilidades de contraer y propagar el covid-19” y aconseja posponer todas las salidas de casa durante esos días.
Si algo revelan las estadísticas de la TSA es que el temor a contagiarse dentro de un avión, que permeó durante la primera ola de infecciones, se ha ido diluyendo paulatinamente. Algo similar ha sucedido respecto a las reuniones familiares, fiestas, encuentros entre amigos y visitas a lugares públicos.
“La decisión de viajar es personal. (Pero) los CDC dicen que quedarse en casa es la mejor manera de detener la propagación del coronavirus”, señala Mark Jenkins, portavoz de la Asociación Estadounidense de Automovilistas (AAA), en un comunicado.
Una encuesta de la aseguradora concluye que unos 50 millones de estadounidenses harán viajes a por lo menos 50 millas de sus casas durante el próximo feriado, que típicamente se vuelve un anticipo de la Navidad. De hecho, algunas personas ya han colocado el pino y los adornos navideños en sus casas.
La AAA espera que su pronóstico de viajes termine siendo más bajo “a medida que los estadounidenses monitoreen el panorama de la salud pública, incluido el aumento en el número de casos positivos de covid-19, las nuevas restricciones de cuarentena y los avisos de salud para los viajes”.
El doctor Anthony Fauci, quien encabeza los esfuerzos del gobierno federal para aplanar la curva de contagios, dijo al programa Al Punto de Univision Noticis que una opción es realizar cenas virtuales, como lo hará su familia.
El director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIH) contó que sus tres hijas adultas viven en distintas partes del país, pero decidieron sustituir la tradicional reunión familiar del Thanksgiving por una videollamada a través de Zoom.
“Cada uno debería hacer una determinación de riesgo beneficio en cuanto a lo que está sucediendo en su propia familia”, aconsejó Fauci.
Ciertamente, la cena de este jueves no será igual para todos los estadounidenses. Mientras en algunos estados han impuesto restricciones a medida que aumentan las hospitalizaciones, en otros las normas son más relajadas a pesar de los alarmantes casos positivos que ya registran.
“Los habitantes de Oklahoma deberían estar con sus seres queridos durante el Día de Acción de Gracias”, aconsejó el gobernador de ese estado, Kevin Stitt, quien contó que pasará el feriado con sus padres y asistirá a un partido de fútbol americano universitario.
Otros estados como Tennessee y Dakota del Sur han optado por no imponer limitaciones a las reuniones familiares en los siguientes días. El gobernador republicano Bill Lee dijo que solo “alentaría a los habitantes de Tennessee a pensar mucho” sobre ignorar el virus y congregarse en familia.
Ocurre lo contrario en California, donde han impuesto un toque de queda nocturno a lo largo de un mes; en Illinois, cuyo gobierno restringió las reuniones sociales a un máximo de 10 personas en la ciudad de Chicago; y en Hawaii, que ahora exige una prueba negativa de coronavirus para viajar a esa isla.
La alcaldesa de Chicago, Lori Lightfoot, pidió a los residentes de esa ciudad que “cancelen los planes normales de Acción de Gracias”, advirtiendo que aún no hay señales de una desaceleración en los casos positivos. “Espero que no tengamos que ir más allá”, dijo sobre posibles restricciones obligatorias.
En California ya fueron más allá y desde el sábado entró en vigor un toque de queda por las noches, que requiere que las personas se queden en casa de las 10:00 pm a las 5:00 am durante un mes. Eso arruinaría los planes de quienes pensaban cenar en la casa de algún familiar o amigo el jueves.
Esta norma exenta a las personas en medio de una emergencia, que salieron a comprar alimentos en el supermercado o recogieron comida en algún restaurante. El gobernador Gavin Newsom, quien ha sido criticado después de que se filtró una fotografía en la que se le observa cenando con otras personas y sin cubrebocas, advirtió que el toque de queda podría extenderse si la situación empeora.
La orden se aplica a 41 de los 58 condados del estado, abarcando el 94% de los casi 40 millones de habitantes. California registra 1.1 millones de casos acumulados y es el segundo estado con la peor tasa en Estados Unidos.
Para esa nota se utilizó información de la agencia AP.
Fuente: Univision.com
Written by: editor
acción de gracias COVID-19 Estados Unidos pandemia restricciones
Mezclando en vivo
10:00 am - 12:00 pm
12:00 pm - 1:00 pm
La musica no para
1:00 pm - 3:00 pm
3:00 pm - 6:00 pm
Mezclando en vivo
6:00 pm - 8:00 pm
La estacion de los latinos
8:00 pm - 11:00 pm
Post comments (0)