Highlights

¿Cómo pudo contagiarse de covid-19 este enfermero si se había vacunado una semana antes de dar positivo?

today12/31/2020 66

Background
share close
AD

Roselyn Lemus-Martin, experta en vacunas graduada en la universidad de Oxford, explicó a Univision Noticias que la primera dosis de la fórmula de Pfizer protege en un 50% y que el enfermero pudo infectarse antes de recibir la vacuna.


El lunes pasado se informó que un enfermero de la ciudad de San Diego, California, dio positivo a covid-19 después de haberse vacunado.

Según reportó la filial de San Diego de la cadena ABC, el hombre, identificado únicamente como Matthew W., de 45 años de edad, recibió la fórmula de Pzifer/BioNTech el pasado 18 de diciembre. El acto lo consignó en su cuenta de Facebook, donde dijo que solo sintió molestias en el brazo durante todo el día.

El lunes pasado se informó que un enfermero de la ciudad de San Diego, California, dio positivo a covid-19 después de haberse vacunado.

Según reportó la filial de San Diego de la cadena ABC, el hombre, identificado únicamente como Matthew W., de 45 años de edad, recibió la fórmula de Pzifer/BioNTech el pasado 18 de diciembre. El acto lo consignó en su cuenta de Facebook, donde dijo que solo sintió molestias en el brazo durante todo el día.

El lunes pasado se informó que un enfermero de la ciudad de San Diego, California, dio positivo a covid-19 después de haberse vacunado.

Según reportó la filial de San Diego de la cadena ABC, el hombre, identificado únicamente como Matthew W., de 45 años de edad, recibió la fórmula de Pzifer/BioNTech el pasado 18 de diciembre. El acto lo consignó en su cuenta de Facebook, donde dijo que solo sintió molestias en el brazo durante todo el día.

“La primera dosis te va a dar algo como un cincuenta por ciento de protección. Después, ya cuando tienes la segunda dosis, para eso se usa la segunda dosis, para que te lleve a un porcentaje mucho más alto de protección”, aclaró la especialista en vacunas.

Lemus-Martin señaló también que el enfermero Matthew pudo haberse contagiado incluso antes de recibir la vacuna. “El periodo de incubación es de 15 días. Si esta persona se infectó antes de que se vacunara coincide con el periodo de vacunación, entonces desarrolló la enfermedad a pesar de que tuvo la vacuna”.

“El mismo CEO de Pfizer dijo que no está comprobado que esta vacuna evite la transmisión. Todavía voy a poder ser asintomático”, indicó la doctora respecto a la creencia de que quienes ya están con las dos dosis no transmiten el virus.

Mientras tanto, el enfermero Matthew aseguró a la cadena de televisión ABC que aún se siente fatigado, pero que se va sintiendo mejor que cuando tuvo el pico de síntomas durante el día de Navidad.

Fuente: Univision.com

Written by: editor

Rate it

Previous post

Vaccine Covid

Highlights

Argentina comienza a aplicar la vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19

El gobierno de Argentina anunció en sus redes oficiales que comienza la vacunación contra el covid-19 (con la Sputnik V) a trabajadores de la salud de todo el país. Las vacunas llegaron al país el 24 de diciembre. Son las primeras dosis de un grupo de entre 55 y 60 millones desarrolladas por varios laboratorios con los que el gobierno argentino está negociando y que recibiría entre diciembre y julio. […]

today12/29/2020 63


AD
AD
0%