Highlights

Trump prepara unos 100 indultos y conmutaciones de penas en sus últimos días en la Casa Blanca, según reportes

today01/18/2021 142 5

Background
share close
AD

Este domingo se celebró en la Casa Blanca una reunión para confeccionar esta nueva lista de indultos, según reportaron la cadena CNN y el diario The Washington Post. Entre los beneficiados podrían contarse a aliados políticos implicados en casos controversiales.


El presidente saliente, Donald Trump, está preparando alrededor de unos 100 indultos y conmutaciones de penas en su último día en el cargo, el 20 de enero, entre los que de momento parece no incluirse a sí mismo, según un reporte de la cadena CNN basado en tres fuentes cercanas al asunto.

Este mismo domingo, se celebró en la Casa Blanca una reunión para confeccionar esta lista de indultos, entre quienes estarían personas cercanas al presidente implicadas en casos muy controversiales y conocidos raperos, de acuerdo con las mismas fuentes.

En la reunión participó el asesor y yerno del presidente, Jared Kushner, la hija de Trump que también es asesora de la Casa Blanca, Ivanka, y otros ayudantes que revisaron las solicitudes de indulto y las respectivas apelaciones, según las múltiples personas informadas en la reunión, también citadas en The Washington Post.

En diciembre, Trump estuvo firmando un gran número de perdones y conmutaciones de penas, incluyendo beneficios para dos investigados por el fiscal especial Mueller en la trama del ‘Rusiagate’, su exasesor Roger Stone y el exjefe de su campaña electoral Paul Manafort.

En el primer caso, Trump había conmutado previamente la sentencia a su amigo Stone, quien había obstruido una investigación del Congreso y había intimidado testigos. Manafort, por su parte, pasó casi dos años en prisión por fraude fiscal y bancario, y había logrado el arresto domiciliario en mayo a raíz de la pandemia del coronavirus.

En el último mes del año pasado, llegó a emitir 49 indultos. No lo hizo, sin embargo, en los días previos y posteriores a los disturbios del 6 de enero, cuando se produjo el asalto al Capitolio por parte de partidarios del presidente Trump, que terminó con cinco personas muertas, entre ellas un policía.

Según CNN, varios asesores de Trump aseguraron que el presidente se había centrado durante esos días en el recuento del Colegio Electoral que ratificó la victoria del demócrata Joe Biden, lo que le impidió tomar decisiones finales sobre los indultos.

Los funcionarios de la Casa Blanca esperaban que se reanudara este trabajo después del 6 de enero, pero Trump decidió no hacerlo después de que desde múltiples sectores lo señalaran por incitar los disturbios y lo que desencadenó en un nuevo proceso de impeachment .

Aliados cercanos y muchos otros

Un perdón presidencial anula las condenas criminales mientras que las conmutaciones de penas suspende o acorta las sentencias.

Tras la ‘ola’ de perdones en enero, ahora, los funcionarios esperan que este último listado sea el único que quede, a menos que Trump decida en el último minuto otorgar indultos a aliados controvertidos, miembros de su familia o él mismo.

Se espera que el último lote de acciones de clemencia incluya una combinación de indultos de casos comunes y otros más complejos, según CNN.

Sigue sin saberse si concederá clemencia a su exasesor Stephen Bannon, quien fue acusado el año pasado de estafar a donantes de una campaña para recaudar fondos para la construcción del muro fronterizo; o a su abogado personal Rudolph Giuliani, cuyo negocio de consultoría ha sido objeto de escrutinio como parte de una investigación que llevó a la presentación de cargos contra dos de sus asociados.

Tampoco se ha dicho nada sobre Jake Angeli, una de las caras más visibles de la horda que invadió el Congreso del pasado 6 de diciembre, cuando se fotografió con un gorro con cuernos de bisonte y sin camiseta. Su abogado, Albert Watkins, ha pedido públicamente que Trump le conceda el perdón.

Este domingo, el diario The New York Times publicó una investigación según la cual algunos de los aliados del presidente han estado cobrando honorarios de delincuentes ricos o sus asociados para presionar a la Casa Blanca por clemencias.

El reporte del Times señala directamente a Brett Tolman, exfiscal que ha estado asesorando a la Casa Blanca sobre indultos y conmutaciones. Tolman habría recolectando decenas de miles de dólares en las últimas semanas para hacer lobby por el indulto para el hijo de un exsenador de Arkansas y para una persona pudiente de Nueva York que declaró culpable en un esquema de fraude.

El portavoz de la Casa Blanca Judd Deere se negó a hacer comentarios, diciendo que su oficina no discute indultos.

No se incluye a sí mismo… de momento

Según el Post, aunque ha planteado la posibilidad de un autoindulto, no se ha llegado a ninguna decisión final, y algunos asesores han advertido contra el uso de ese poder. Tales indultos para el propio presidente y para sus familiares serían de modo ‘preventivos’.

Eso es porque si bien Trump es objeto de varias investigaciones por asuntos previos a su llegada a la presidencia, pero no ha sido hallado culpable de cargos federales aún, así que si se indulta a sí mismo sin razón alguna lo haría por si le presentan cargos después de dejar la presidencia.

Sin embargo, al perdonarse preventivamente podría estar aceptando de forma tácita la culpabilidad por algo que no ha cometido.

Fuente: Univision.com

 

Written by: editor

Rate it

AD
AD
0%