En Vivo
today03/31/2021 59
El presidente Joe Biden presentará su propuesta para destinar fondos federales a la infraestructura vial durante un discurso previsto para el miércoles en Pittsburgh.
El presidente Joe Biden presentará este miércoles el primer tramo de su plan multibillonario para la recuperación económica que pondrá énfasis en la reconstrucción de la vialidad, y luego en abril propondrá otra fase concentrada en atención médica y atención infantil.
La vocera de la Casa Blanca Jen Psaki confirmó el pasado domingo la decisión de dividir el paquete en dos propuestas legislativas, con la intención de obtener apoyo de legisladores republicanos. Psaki agregó que “trabajaremos con el Senado y la Cámara de Representantes para ver cómo avanza”.
Biden presentará los detalles en un discurso previsto para el miércoles en Pittsburgh sobre su propuesta para destinar fondos federales a la infraestructura vial, un tema que ha obtenido apoyo republicano pese al escepticismo sobre un paquete de tan elevado costo y justo después de la aprobación de un paquete de estímulo por $1.9 billones (trillion en inglés).
Los demócratas han estado apuntando a un paquete amplio que incluya nuevas políticas sobre energías limpias, inmigración y otros temas, así como darle carácter permanente a algunas de las ayudas incluidas en el paquete de estímulo, tales como los créditos fiscales por hijos. Muchos están dispuestos a lograr la meta sin votos republicanos, de ser necesario.
En el frente de infraestructura, los republicanos apoyan un proyecto de ley más modesto limitado a carreteras y puentes y rechazan el monto y la amplitud del plan de Biden así como su énfasis en el medioambiente. Durante la campaña presidencial, Biden ofreció destinar $2 billones (trillion en inglés) en inversiones “aceleradas” para adoptar fuentes limpias de energía, construir un millón de estaciones de carga de para vehículos eléctricos, apoyar el transporte público y reparar carreteras y puentes.
Durante su conferencia de prensa la semana pasada, Biden describió como “frustrante” que Estados Unidos haya permitido tanto deterioro en su infraestructura y dijo que su próximo plan creará empleos, lo cual “solía ser una gran meta e iniciativa de los republicanos”. Pero en un aviso de los obstáculos que se avecinan, el líder republicano en el Senado Mitch McConnell advirtió la semana pasada que el plan de la Casa Blanca solamente traería más impuestos y “políticas izquierdistas”.
Los demócratas usaron un proceso presupuestario expedito llamado conciliación para aprobar el paquete de estímulo de Biden sin votos republicanos.
Pero la aprobación de un plan de infraestructura en un Senado dividido 50-50 y en el que la vicepresidenta Kamala Harris representa el voto decisivo luce más complicado. El senador demócrata Joe Manchin, un moderado de Virginia Occidental, dijo recientemente que bloqueará la legislación de infraestructura si no incluye la participación de los republicanos.
Psaki dijo que la Casa Blanca aún necesita definir una estrategia legislativa, “pero diré que no creo que los republicanos en este país piensen que debamos ser el país 13 en el planeta en lo que se refiere a infraestructura”.
“Carreteras, vías férreas, reconstruirlas no es un asunto partidista”, indicó la portavoz.
Una propuesta separada en abril “abordará muchos temas con los cuales el pueblo estadounidense está afrontando dificultades, atención infantil, el costo de la atención médica”, dijo Psaki.
Los planes aún no son definitivos. La Casa Blanca recientemente comentó sobre una inversión de $3 billones (trillion en inglés) para reactivar la economía y mejorar la calidad de vida, según una persona familiarizada con las conversaciones que pidió el anonimato.
“Aún estamos afinando el paquete total, pero él (Biden) presentará algunas maneras de costear eso, y también está dispuesto a escuchar ideas de ambos partidos”, dijo Psaki.
El gobierno de Biden también presentará esta semana su proyecto presupuestario para el año fiscal 2022, el cual reflejará las prioridades del presidente y le comunicará puntos de partida al Congreso. El proyecto presupuestario incluirá partidas para entes específicos y directrices para inversiones.
Será el primer proyecto presupuestario en una década que no estará sometido a límites discrecionales, lo cual facilitará a Biden proponer incrementos para prioridades demócratas tradicionales como educación y vivienda.
El American Jobs Plan es una inversión del gobierno de EEUU que tiene como objetivo “crear millones de trabajos, reconstruir la infraestructura del país y situar a Estados Unidos en una posición para ganar a China”, según indica el informe difundido por la Casa Blanca. La participación de la inversión pública en la economía del país ha disminuido más de un 40%25 desde los años sesenta, señala el reporte. “El American Jobs Plan invertirá en EEUU de una forma en que no se había intervenido desde la construcción de las carreteras interestatales, durante la administración del presidente Dwight D. Eisenhower (1953-1961) y la carrera espacial”. El proyecto debe aprobarse en el Congreso.
El plan marca 40 objetivos que priorizan la lucha contra el cambio climático “y las ambiciones de un gobierno chino autócrata”, señala el documento. De acuerdo con una conversación con funcionarios de la Casa Blanca a la que tuvo acceso Univision Noticias, una de las metas más importantes es “la modernización de EEUU y garantizar empleos adecuados a los cambios en tecnología para los estadounidenses”.
El plan, de aprobarse en el Congreso, busca invertir 2,000 millones de dólares ($2 trillion) para arreglar carreteras, reconstruir puentes y mejorar puertos marítimos, aeropuertos y otras estaciones de tránsito e intercambio comercial. El ambicioso proyecto de Biden, que se someterá a la votación del congreso, contempla obras para reparar 10 de los principales puentes de EEUU y otros 10,000 en comunidades de menor población. También contempla el reemplazo de miles de autobuses y trenes.
“Internet es la electricidad del siglo XXI”, dijo un funcionario de la Casa Blanca este martes, al referirse a que la mejora en acceso a banda ancha es una de las prioridades del plan que propondrá Biden para su aprobación en el Congreso. “Entre ellos, al 35% de estadounidenses que viven en zonas rurales y que no tienen acceso a banda ancha a velocidad aceptable”, señala el reporte.
“Para garantizar la competitividad de Estados Unidos, el presidente Biden quiere apostar para la energía limpia”, aseguró un funcionario de la Casa Blanca. “Somos una de las pocas economías mundiales cuyas inversiones en investigación y desarrollo con respecto a su PIB han disminuido en los últimos 25 años”. De acuerdo con el informe, “países como China han invertido en su investigación y desarrollo, y ahora es el número dos del mundo en este tema”.
El sector de manufactura de EEUU es un “punto crítico”, de acuerdo con la propuesta de la administración Biden. El plan subraya la importancia de la investigación y desarrollo para aumentar la competitividad del país en este rubro. “Si bien los trabajos de manufactura han sido siempre una herramienta fundamental para la clase media, hemos abandonado al sector industrial y muchos trabajos se han ido a otros países que ofrecen menores sueldos y prestaciones”. Biden busca invertir 300 mil millones de dólares en este sector, enfocándose en la cadena de abastecimiento, las energías limpias y crear mayores fuentes de empleo.
Fuente: Univision.com
Written by: editor
Estados Unidos Joe Biden news Presidente
3:00 pm - 6:00 pm
Mezclando en vivo
6:00 pm - 8:00 pm
La estacion de los latinos
8:00 pm - 11:59 pm
Despiertate
6:00 am - 10:00 am
La musica no para
10:00 am - 11:00 am
11:00 am - 1:00 pm