Highlights

Un crimen y tres veredictos de culpabilidad: ¿qué le espera ahora a Derek Chauvin?

today04/21/2021 27

Background
share close
AD

Tras ser hallado culpable de los dos cargos de asesinato y otro de homicidio involuntario por la muerte de George Floyd, el exagente Derek Chauvin se expone a una condena de decenas de años en la cárcel, aunque al no tener antecedentes penales la pena sería mucho menor. El juez dictará la sentencia definitiva dentro de dos meses.


Luego de tres semanas de un juicio de alta tensión en Minneapolis, el jurado del proceso contra el expolicía Derek Chauvin lo halló culpable de los tres cargos de homicidio y asesinato que afrontaba por la muerte de George Floyd ocurrida en mayo de 2020, cuando en un arresto el exagente presionó durante más de nueve minutos su rodilla contra el afroestadounidense.

El veredicto desató festejos en Minneapolis y en otras ciudades de Estados Unidos donde miles de personas siguieron el juicio por sus celulares con atención y expectativa. Al conocerse la decisión las calles se llenaron de personas en una extraña celebración donde hubo alegría y llanto; conductores hicieron sonar las bocinas de sus autos y los peatones corrían entre el tráfico ondeando banderas.

Chauvin, quien llevaba 19 años como policía, fue al tribunal libre bajo fianza. Aunque en general se le vio calmado durante la lectura de la decisión del jurado por parte del juez Peter Cahill, sus ojos se movían de uno a otro lado, aunque evitó el contacto visual con los miembros del jurado.

El expolicía de 45 años, vestido con traje y corbata, usababa una mascarilla y no mostró ninguna emoción al ser esposado y escoltado fuera de la sala del tribunal. De inmediato se le revocó la fianza.

Antes de que se lo llevaran, Chauvin miró brevemente al hermano menor de Floyd, Philonise, quien tenía las manos unidas por encima de la cabeza en señal de oración y lloraba mientras se llevaban al hombre condenado por el asesinato de su hermano.

Chauvin es escoltado tras la lectura del veredicto. Crédito: AP

El abogado defensor del exagente Eric Nelson dejó el juzgado sin dar comentarios.

El juez dictará Cahill sentencia en dos meses y por el cargo más grave podría pasar hasta 40 años tras las rejas.

Estos son en detalle los tres veredictos contra Chauvin.

Asesinato en segundo grado
Penado con hasta 40 años de cárcel

Ocurre cuando se causa la muerte de un ser humano, sin intención, mientras cometía o intentaba cometer una agresión. Según la autopsia a Floyd, expuesta nuevamente como prueba fundamental durante el desarrollo del juicio, la causa de la muerte fue la asfixia mecánica causada por maniobra de inmovilización que le aplicó Derek al presionar durante más de nueve minutos su rodilla contra el sospechoso, que ya estaba en el suelo esposado e inmovilizado.

Asesinato en tercer grado
Condena máxima de 25 años de prisión
Aplica cuando se causa una muerte, sin intención, al cometer un acto eminentemente peligroso para otras personas, al manifestar una mente depravada, con desprecio imprudente por la vida humana. “George Floyd rogó hasta que ya no pudo hablar más, pero el acusado continuó con su agresión”, sostuvo el fiscal Steve Schleicher, en la presentación final antes de las deliberaciones del jurado.
Homicidio involuntario
Hasta 10 años de privación de libertad
Crear un riesgo irrazonable, asumiendo conscientemente la posibilidad de causar la muerte o un gran daño corporal a otra persona. Uno de los testimonios más determinantes escuchados durante el juicio fue el del jefe de la policía de Minneapolis, Medaria Arredondo, quien señaló que arrodillarse sobre el cuello de Floyd “podría ser razonable en los primeros segundos para controlarlo, pero no una vez que dejó de resistir, y especialmente no después de que se desmayó”.

Según los lineamientos para la imposición de sentencias en Minnesota, existen reducciones de condena para aquellas personas sin antecedentes criminales, como es el caso de Chauvin. Para los cargos de asesinato podría recibir una sentencia de hasta 12.5 años de prisión por cada uno. Por el de homicidio culposo o involuntario, podrían darle hasta cuatro años más de cárcel.

Pero los fiscales han solicitado lo que se conoce como una “desviación de la sentencia hacia arriba” o una sentencia más dura, citando varios factores, incluyendo el hecho de que Floyd fue asesinado delante de niños.

Un tribunal de apelación podría no estar de acuerdo con la decisión del jurado y anular uno o varios de los cargos, dice un reporte publicado en The New York Times.

La condena a Chauvin también prepara el terreno para el juicio contra los otros tres agentes implicados en el hecho: J. Alexander Kueng, Thomas K. Lane y Tou Thao, quienes han sido acusados de complicidad en el asesinato.

El juicio de estos tres exagentes está programado para comenzar el 23 de agosto.

Fuente: Univision.com

 

Written by: editor

Rate it

AD
AD
0%