Highlights

Alta inversión pública (y elevados déficits) para impulsar la economía: primer proyecto de presupuesto de Biden

today05/28/2021 45

Background
share close
AD

El presidente Biden propondrá un ambicioso presupuesto de $ 6 billones (trillions en inglés), según reportan medios que han accedido al plan, que busca elevar el papel de la inversión pública como motor económico y nivelador social.

El presidente Joe Biden hará una propuesta de presupuesto por un total de $ 6 billones ( trillions, en inglés) que incluye grandes inversiones en infraestructura y seguridad social expandiendo la importancia del sector público en la economía a los niveles más altos en más de medio siglo de acurdo con versiones de medio que obtuvieron datos sobre el proyecto, que aún no ha sido dado a conocer.

Los documentos de la primera solicitud de presupuesto que Biden hace como presidente busca que el gobierno federal gaste unos $ 6 billones en el año fiscal 2022. El nivel de gasto, indica el diario informó The New York Times , aumentaría a $ 8,2 billones dentro de una década.

La propuesta de presupuesto, que se espera que la Casa Blanca presente formalmente el viernes, llevaría los niveles de gasto público a un punto más alto que el anterior a la pandemia.

Algunos apuntan que este nivel de gasto parece mostrar que la administración no teme a una aceleración de la inflación pese a algunos signos recientes que muestran aumentos en precios.

El plan no parece contemplar en lo inmediato una estrategia de reducción del déficit fiscal, que se proyecta que se mantendrá por encima del billón de dólares durante la próxima década, según estimaciones que reflejan varios medios .

A raíz de los paquetes de estímulo económico que se aprobaron para combatir la crisis generada por la pandemia del coronavirus el déficit del gobierno federal ha crecido, superando los $ 3,000 millones en septiembre del 2020, de acuerdo con datos del Departamento del Tesoro. En abril de este año se situó en $1,900 millones.

El desbalance de las cuentas públicas fue una preocupación tradicional de los republicanos antes de la llegada de Donald Trump al poder, por lo que es posible que recuperen el punto ahora en sus objeciones a los planes del mandatario demócrata.

Biden planea financiar el gasto aumentando impuestos a las corporaciones, a los multimillonarios y personas de altos ingresos, algo a lo que se oponen por principio los conservadores. Pero esos factores, eventualmente, ayudarán a reducir los déficits presupuestarios en los próximos años.

La agenda de Biden

La agenda contempla partes diferentes: unas centradas en la infraestructura y la otra en expandir sustancialmente la red de seguridad social, algo que el presidente ya detalló en sus planes de Empleo Estadounidense y de Familias Estadounidenses, junto con otros aumentos planificados en el gasto.

Los presupuestos presidenciales, que normalmente no se aprueban tal cual se presentan, son un documento que delínea las prioridades de la administración, pero que luego son modificados en negociaciones en el Congreso, que es el que finalmente adjudica los recursos para el funcionamiento del gobierno federal.

La propuesta, en este caso, muestra la mirada que Biden tiene sobre el rol que debe cumplir el gobierno estadounidense en lo que la Casa Blanca llama un momento de crisis: dar impulso a las clases medias y a la industria nacional con un enfoque climático, procurar una reducción drástica de las emisiones que aceleran el cambio climático y apostar por una industria de energía limpia como motor generador de empleo.

Biden también propone un aumento en la inversión en defensa aunque no incluye otras propuestas que el mandatario ha respaldado, como una revisión del seguro de desempleo o ampliación del cuidado de salud. Biden dijo que mejoraría el programa de ayuda de desempleo en su Plan de Familias Estadounidenses pero eso no se incluyó en el presupuesto, indica el reporte.

El plan tampoco incluye dinero para la inclusión de una “opción pública” de atención médica, que daría la oportunidad de un Medicare de plan estatal, pero, según el reporte, el presidente le pedirá al Congreso que cree tal opción.

Fuente: Univision.com

Written by: Editor

Rate it

AD
AD
0%