Listeners:
Top listeners:
En Vivo
today06/14/2021 17
En la primera cumbre de la OTAN para Biden, el presidente lleva el mensaje de “EEUU está de vuelta” en contraposición al aislacionismo que pregonó su predecesor. Cómo lidiar con las aspiraciones de China y de Rusia en la escena global es parte prioritaria de la agenda.
Los líderes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte ( OTAN) iniciaron este lunes una cumbre en Bruselas que marca el reencuentro con Estados Unidos, un aliado estratégico, y pone en escena la agenda en la que el ascenso de China y Rusia es uno de los temas ‘prioritarios’.
Se trata de la primera cumbre del presidente Joe Biden, quien lleva el mensaje de “EEUU está de vuelta” como contraposición al aislacionismo y desdén de los aliados que pregonó el anterior presidente, Donald Trump.
Biden reiteró este lunes su intención de “revitalizar” la relación en el seno de la poderosa alianza militar, con el objetivo de superar las tensiones surgidas bajo la presidencia del republicano.
Con esta cumbre “abrimos un nuevo capítulo” en la historia de la alianza militar, dijo al abrir los trabajos el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
“Quiero ser muy claro: la OTAN es de una importancia capital para nuestros intereses y en sí misma”, expresó el mandatario estadounidense, quien volvió a hacer referencia a una “obligación sagrada” de su país con la alianza.
El mandatario advirtió que la OTAN enfrenta nuevos desafíos planteados por el ascenso de Rusia y China. La influencia mundial que buscan ejercer estos dos países representan un tema crucial para esta alianza de países occidentales: ambos, Rusia y China, tienen ambiciones militares, aspiraciones espaciales y ambos tienen gobiernos considerados no democráticos.
“Hay un reconocimiento creciente en los últimos años de que tenemos nuevos desafíos. Tenemos a Rusia, que se comporta de modo diferente de lo que esperábamos, y tenemos a China”, expresó.
En este sentido, Stoltenberg, dijo este mismo lunes que “no habrá una nueva guerra fría con China, pero debemos enfrentar los desafíos planteados por China a nuestra seguridad”.
Washington mantiene al gigante asiático en el centro de sus preocupaciones, pero los europeos están más concentrados en la difícil relación con Rusia.
Stoltenberg apuntó que “queremos enviar un mensaje importante a Moscú: estamos unidos y Rusia no logrará dividirnos”.
En la óptica de los países europeos, la decisión de Estados Unidos y Rusia de abandonar tratados sobre control de fuerzas nucleares deja a la región más vulnerable.
Biden y sus aliados de la OTAN también buscan reconstruir unidad con relación a Afganistán, después que el gobierno de Trump anunció su retirada de ese país sin consultar son los otros miembros de la alianza militar.
Otro tema de permanente tensión en las discusiones de la OTAN es el papel de Turquía, un aliado difícil que sin embargo podría desempeñar un rol central en el futuro inmediato en Afganistán.
Ante la decisión de la OTAN de retirarse de Afganistán después de dos décadas, Turquía adelantó estar dispuesta a asumir la seguridad del aeropuerto de Kabul, una pieza esencial en cualquier escenario. Biden pretende mantener un encuentro directo con el líder turco Recep Tayyip Erdogan para tratar del tema.
La sensible cuestión de la financiación de la OTAN estará presente en las discusiones. El asunto estalló cuando Trump se quejó públicamente que los países europeos no aportaban suficientes fondos.
En total, 21 países de Europa son miembros de la OTAN, pero solamente ocho han cumplido el compromiso de destinar el 2% de su PIB a gastos militares, una meta que en tiempos de crisis sanitaria global parece lejos de la realidad.
Stoltenberg llegó a lanzar una iniciativa para que la alianza militar sea dotada de fondos comunes para poder “gastar más y mejor”. La idea recibió el apoyo de Alemania, país que no destina el 2% de su PIB a la defensa, y fuertes críticas de Francia, que sí lo hace.
La expectativa es que Biden baje un poco el airado tono usado por Trump pero igualmente deberá presionar a los países europeos y Canadá a que alcancen la meta de 2% del PIB destinados de la defensa.
Fuente : Univision.com
Written by: Editor
Estados Unidos Joe Biden news Presidente
Mezclando en vivo
10:00 am - 12:00 pm
12:00 pm - 1:00 pm
La musica no para
1:00 pm - 3:00 pm
3:00 pm - 6:00 pm
Mezclando en vivo
6:00 pm - 8:00 pm
La estacion de los latinos
8:00 pm - 11:00 pm