Highlights

Estados Unidos y México mantienen las restricciones en la frontera a viajes no esenciales hasta el 21 de julio

today06/21/2021 22

Background
share close
AD

El gobierno de Estados Unidos mantuvo reuniones de un grupo de trabajo con Canadá y México sobre las restricciones de viaje la semana pasada y planea sostener reuniones cada dos semanas, aproximadamente, afirmaron funcionarios estadounidenses a Reuters.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció este domingo que continuaría las restricciones para viajes no esenciales en sus fronteras con Canadá y México hasta el próximo 21 de julio, según detalló en sus redes sociales.

“El DHS observa los desarrollos positivos en las últimas semanas [en la estrategia en contra de la pandemia] y, junto con otras agencias gubernamentales y los grupos de trabajo de expertos de la Casa Blanca, participa con Canadá y México para hallar las condiciones en las cuales las restricciones puedan levantarse de manera segura y sostenible”, afirma uno de los tuits.

Por el momento, el DHS sostiene que el acceso solo se permitirá por razones de comercio o laborales.

El gobierno de Estados Unidos mantuvo reuniones de un grupo de trabajo con Canadá y México sobre las restricciones de viaje la semana pasada y planea sostener reuniones cada dos semanas, aproximadamente, afirmaron funcionarios estadounidenses a Reuters.

La medida se ha producido después de que Canadá anunciara el viernes la prolongación de sus restricciones a Estados Unidos y días después de la reunión entre Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, y el canciller Marcelo Ebrard, en la cual acordaron acelerar el ritmo de vacunación en la frontera entre México y EEUU para reactivar las actividades económicas.

https://static.upeciales/noticias/formatos/cierre-de-fronteras-listanumerada-5730/index1619120871.html

El viaje de Mayorkas

A principios de la semana pasada el secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Alejandro Mayorkas, viajó a México para celebrar un encuentro con el canciller Marcelo Ebrad y otros altos funcionarios de ese país, con el objetivo, entre otros, de estudiar la paulatina reapertura de la frontera entre ambos países.

Tras la visita, Mayorkas dijo que las conversaciones incluyeron “una amplia gama de cuestiones, incluida nuestra salida de la pandemia, la facilitación del comercio y los viajes lícitos, la seguridad fronteriza, la lucha contra el tráfico de estupefacientes y la construcción de vías seguras y legales para aquellos buscando ayuda humanitaria”.

Los funcionarios también trataron facilitar el comercio y los viajes legítimos, incluida la forma de aliviar de manera segura las restricciones actuales relacionadas con la pandemia en los viajes a través de nuestra frontera terrestre compartida”.
Funcionarios mexicanos citados por medios locales indicaron que la frontera entre ambos países iba a ser reabierta “paulatinamente”, una de las razones por la que el anuncio hecho por el CBP no tiene fecha de término.

Fuente: Univision.com

Written by: Editor

Rate it

AD
AD
0%