En Vivo
today07/02/2021 70
El Servicio de Rentas Internas enviará los primeros pagos mensuales de $250 o $300 a las personas elegibles desde este próximo 15 de julio. La más reciente actualización de su portal dedicado a este crédito permite colocar los datos bancarios de la cuenta en la que deseas sean depositados estos pagos a partir de agosto. Te explicamos. En esta calculadora puedes revisar cuánto podrías recibir.
Las personas elegibles a los pagos mensuales del Crédito Tributario por Hijo —mejorado solo por este año debido a la pandemia— ya pueden actualizar sus datos bancarios en la página web del Servicio de Rentas Internas (IRS en inglés). Aquí puedes acceder a esa herramienta, disponible por el momento en inglés.
Los cambios que realices a tus datos bancarios entrarán en vigor para el envío de los pagos de $250 o $300 de agosto, pues los del 15 de julio ya está siendo procesados por el IRS. “Cualquier actualización hecha hasta el 2 de agosto aplicará a los pagos del 13 de mayo y a los pagos siguientes por lo que resta del 2021”, explicó el IRS.
Los pagos del 15 de julio serán enviados por depósito directo o en un cheque por correo, de acuerdo a la información que tenga hasta el momento la agencia en sus sistemas. “El IRS alienta a las personas que no hayan actualizado su información bancario a usar la herramienta para actualizarla y así recibir los pagos más rápido”, agregó.
Asimismo, el IRS recomienda verificar primero si se es elegible a estos pagos mensuales y, luego, revisar si se está registrado para recibir el depósito directo.
“Si se está registrado, aparecerá el número de ruta completo del banco y los últimos cuatro dígitos de la cuenta bancaria. Esa es la cuenta a la que irá el pago del 15 de julio y, si no la cambian, los pagos futuros irán a esa misma”, explicó.
Las personas que hasta ahora no habían registrado su cuenta bancaria en los sistemas del IRS podrán también hacerlo para recibir el depósito directo en lugar del cheque físico.
“Si desean cambiar a los pagos por depósito directo pueden utilizar la herramienta para agregar su información bancaria. Colocando el número de ruta y de cuenta e indicando si es una cuenta de ahorros o de cheques”, precisó.
“El IRS urge a las familias que recibirán cheques físicos considerar cambiar a un depósito directo. Con un depósito directo, las familias pueden acceder a su dinero más rápido (…) un depósito directo elimina la posibilidad de que el cheque se pierda, sea robado o llegue al lugar equivocado”, acotó.
Recuerda que, solo por este año, el Child Tax Credit fue elevado a $3,000 por cada hijo entre 6 y 17 años, y a $3,600 para cada hijo menor de 6.
Y que quienes prefieran recibir un solo pago al declarar sus impuestos el próximo año pueden solicitar frenar sus pagos mensuales en una de las herramientas que puso en funcionamiento el IRS.
“Puede que prefieras pedir la suspensión de los pagos adelantados del Crédito Tributario por Hijo por varias razones, incluyendo si crees que la cantidad que vas a deber de impuestos será mayor al reembolso que esperas cuando presentes tu declaración de impuestos en 2021”, dijo el IRS.
“Los pagos que recibirás son un adelanto del Crédito Tributario por Hijo que normalmente recibirías cuando presentes la declaración de ingresos de 2021. Dado que estos créditos están siendo pagados de forma adelantada, cada dólar que recibas reducirá la cantidad del Crédito Tributario por Hijo que puedes reclamar en tu declaración de 2021. Esto significa que al aceptar los pagos del crédito por hijo, la cantidad de tu reembolso puede reducirse o la cantidad que adeudes en impuestos puede subir”, explicó.
A continuación te explicamos más sobre las herramientas que tiene el IRS para el Crédito Tributario por Hijo:
Esta es la herramienta para las personas que usualmente no tienen que declarar impuestos porque sus ingresos son bajos y que posiblemente son elegibles a los cheques mensuales por el Crédito Tributario por Hijo.
La herramienta Non-Filer Sign-up es similar a la que la agencia usó el año pasado durante el desembolso de los cheques de estímulo debido a la misma situación: algunos hogares no necesitaban declarar impuestos porque sus ingresos son bajos y, por eso, el IRS no contaba con sus datos para enviar el dinero que les correspondía.
Aquí puedes acceder a esa herramienta, por el momento disponible en inglés.
Estará disponible para que las personas coloquen su información para recibir, de ser elegibles, los cheques mensuales que el IRS enviará desde el 15 de julio por este crédito tributario.
Y también podrá ser usada para que quienes aún no reciben el tercer cheque de estímulo de $1,400 puedan solicitarlo al IRS, así como para pedir el crédito por los dos cheques de ayuda desembolsados el año pasado.
“Esta herramienta proporciona una manera gratis y fácil para que las familias que no tienen la obligación de presentar una declaración de impuestos puedan brindar al IRS la información necesaria para calcular y emitir sus pagos por adelantado del Crédito Tributario por Hijo si son elegibles. A menudo, se trata de familias que reciben pocos o ningún ingreso e incluso las personas sin hogar, los pobres de las zonas rurales y otros grupos desamparados”, dijo el IRS.
La pueden utilizar específicamente las personas que no declararon impuestos por sus ingresos de 2020 y 2019, y que tienen hijos elegibles a este crédito tributario. Es clave usarla para precisar la información bancaria para que el IRS pueda hacerle un depósito directo.
Aquí puedes acceder a ella, por el momento disponible en inglés.
Para responder esas preguntas necesitarás tener a la mano tu declaración de impuestos del 2020 o del 2019 si es que no has enviado aún la del 2020.
“Si no tienes una copia de la declaración tributaria y sabes el estatus con el que la llenaste (si fue como persona soltera o casada, por ejemplo) y el número de niños que califican y que reclamaste como dependientes puedes estimar el ingreso total de tu declaración de impuestos para responder las preguntas”, dijo el IRS.
Para hacer esa estimación puedes utilizar los formularios con la información de tus ingresos W-2 o 1099. También deberás saber los gastos o ajustes que colocaste en tu declaración.
Este portal también te permite revisar si eres elegibles al crédito y optar por no recibir los pagos mensuales para entonces solicitar el próximo año el monto total del crédito al presentar la declaración de impuestos.
“En lugar de recibir estos pagos adelantados (del crédito), algunas familias puede que prefieran esperar hasta fin de año para recibir todo el crédito como un reembolso cuando presenten su declaración de impuestos en 2021. Esta primera versión de la herramienta Child Tax Credit Portal permite a estas familias de forma rápida a optar por no recibir estos pagos mensuales”, dijo el IRS.
Asimismo, esta opción beneficia a las familias que ya no califican al crédito o que creen que no calificarán al presentar sus declaraciones del 2021. Ello por ejemplo si sus ingresos superan los umbrales aprobados o si su hogar estuvo fuera de Estados Unidos durante más de la mitad del 2021.
El IRS dijo que, más adelante, este mismo portal será actualizado para que puedas verificar los pagos recibidos y modificar tu información bancaria. La agencia también tiene previsto que esté disponible en español.
Fuente: Univision.com
Written by: Editor
Estados Unidos Estimulo Economico Joe Biden Presidente
Mezclando en vivo
1:00 pm - 3:00 pm
3:00 pm - 6:00 pm
Mezclando en vivo
6:00 pm - 8:00 pm
La estacion de los latinos
8:00 pm - 11:59 pm
Despiertate
6:00 am - 10:00 am
Mezclando hasta tus pensamientos
10:00 am - 1:00 pm