Listeners:
Top listeners:
En Vivo
today07/12/2021 74
Este domingo, miles de cubanos marcharon por las calles del pequeño poblado de San Antonio de los Baños, al suroeste de La Habana, en una inédita protesta contra el gobierno, según videos de aficionados colgados en internet. Estas han sido las mayores protestas contra el gobierno desde los noventa.
Miles de cubanos marcharon este domingo por las calles del pequeño poblado de San Antonio de los Baños, al suroeste de La Habana, en una inédita protesta contra el gobierno, según videos de aficionados colgados en internet. La protesta también se dio en otras ciudades, incluida la capital cubana.
Gritando especialmente ‘Patria y Vida’, el título de una polémica canción, pero también ‘¡Abajo la dictadura!’ y ‘No tenemos miedo’, los manifestantes, la mayoría jóvenes, marcharon por el pueblo, ubicado 33 km al suroeste de la capital, según las imágenes.
“¡Ay, Dios mío!, se escucha decir a una mujer en momentos en que la marcha pasa frente a ella gritando a viva voz “Queremos libertad” y profiriendo insultos al gobernante Miguel Díaz-Canel.
San Antonio de los Baños es un pequeño pueblo rural de la provincia de Artemisa, vecina de La Habana. Tiene unos 50,000 habitantes. Imágenes en redes sociales mostraban otras manifestaciones en otras ciudades de la isla.
Este lunes, el presidente Joe Biden reaccionó a las numerosas protestas en la isla.
“Apoyamos al pueblo cubano y su clamor por la libertad y el alivio del trágico control de la pandemia y de las décadas de represión y sufrimiento económico a las que ha sido sometido por el régimen autoritario de Cuba”, dijo Biden en un comunicado enviado al grupo periodístico McClatchy.
“El pueblo cubano está haciendo valer con valentía los derechos fundamentales y universales”, añadió Biden.
“Esos derechos, incluido el derecho a la protesta pacífica y el derecho a determinar libremente su propio futuro, deben ser respetados”. Además, hizo un llamado para que “el régimen cubano (…) escuche a su pueblo y atienda sus necesidades en este momento vital en lugar de enriquecerse”.
Desde que comenzó la pandemia del coronavirus en marzo de 2020, los cubanos están obligados a hacer largas filas para abastecerse de alimentos, situación a la que se ha sumado una fuerte escasez de medicamentos, lo que ha generado un amplio malestar social.
La protesta se produce en una jornada en la que Cuba registró otra cifra récord de contagios de covid-19 en 24 horas, con 6,923, para un total de 238,491, y de fallecidos, con 47 (1,537).
“Son cifras alarmantes, que se incrementan por día”, dijo este domingo el jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud, Francisco Durán, en su habitual conferencia de prensa en televisión.
La situación es especialmente tensa en la provincia turística de Matanzas, ubicada 100 km al este de La Habana, donde el alto número de contagios puede hacer colapsar los servicios de salud.
Bajo las etiquetas #SOSCuba”, #SOSMatanzas” o #SalvemosCuba”, entre otras, se multiplican en las redes sociales los llamados de socorro, pero también los reclamos al gobierno para que facilite el envío de donativos desde el exterior.
“¡Mundo, Cuba necesita de tu ayuda!”, clamó en Twitter el famoso dúo Gente de Zona, integrado por los reguetoneros Randy Malcom y Alexander Delgado.
El llamado de SOS Cuba de Gente de Zona fue compartido en esa red social por otros reconocidos artistas de la región como Daddy Yankee, Becky G, Natti Natasha, y el cantante René Pérez (Residente de Calle 13), entre otros. La cantante Camila Cabello, también cubana, se sumó a la iniciativa.
El sábado, un grupo opositor pidió establecer “un corredor humanitario”, iniciativa que el gobierno descartó.
“Los conceptos ligados a corredor humanitario y ayuda humanitaria están asociados a zonas en conflicto y no aplican a Cuba”, afirmó el sábado en conferencia de prensa el director de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos Residentes en el Exterior de la cancillería cubana, Ernesto Soberón.
Soberón también denunció “una campaña” que busca “presentar una imagen de caos total en el país que no se corresponde con la situación actual”.
No obstante, el funcionario anunció que el gobierno habilitará el lunes una cuenta de correo para agilizar los donativos desde el exterior.
El asesor de Seguridad Nacional del gobierno estadounidense, Jake Sullivan, advirtió este domingo al régimen comunista de la isla que no utilice la violencia contra ciudadanos que se unieron a raras protestas contra el gobierno.
“Estados Unidos apoya la libertad de expresión y reunión en Cuba, y condenaría fuertemente cualquier uso de violencia contra manifestantes pacíficos que están ejerciendo sus derechos universales”, señaló el funcionario en Twitter.
Fuente:Univision.com
Written by: Editor
COVID-19 Cuba news Protestas Vacuna
Mezclando en vivo
10:00 am - 12:00 pm
12:00 pm - 1:00 pm
La musica no para
1:00 pm - 3:00 pm
3:00 pm - 6:00 pm
Mezclando en vivo
6:00 pm - 8:00 pm
La estacion de los latinos
8:00 pm - 11:00 pm