Highlights

Julio se convirtió en el mes con el mayor número de detenciones en la frontera en más de dos décadas

today08/13/2021 45

Background
share close
AD

Las autoridades fronterizas de Estados Unidos registraron más de 200,000 arrestos a indocumentados en la frontera sur, la cifra más alta en 21 años. El mayor aumento fue entre menores no acompañados y familias, según datos difundidos este jueves.

El gobierno de Estados Unidos registró más de 200,000 detenciones a inmigrantes en la frontera entre México y Estados Unidos, el número más alto registrado en 21 años, esto de acuerdo con los datos publicados este jueves por la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP, en inglés).

Entre las 212,672 detenciones registradas en julio, se encuentran 18,962 menores no acompañados, otro récord histórico. La alta cifra de adolescentes y niños que ha llegado a EEUU por la frontera sur ha supuesto un importante reto para la administración Biden, que ha abierto albergues temporales para poder resolver la demanda de alojamiento en un momento en que, además, es necesario tomar precauciones extra debido a la pandemia del coronavirus.

Ni las altas temperaturas registradas (en un año que ha roto récords por una histórica ola de calor) ni la pandemia han reducido el flujo de inmigrantes. Niños y adultos centroamericanos viajan miles de kilómetros, incluso en grupos de hasta 300 personas.

De acuerdo con los datos difundidos por CBP, el 27% de los arrestos fueron a personas que habían “cruzado repetidamente”, lo que quiere decir que las autoridades los han detenido al menos una vez más en los últimos 12 meses.

En lo que va del año fiscal, ha habido más de 1.3 millones de detenciones de migrantes, la cifra más alta en 20 años, con dos meses para el año fiscal, según cifras de la Oficina de Washington para América Latina.

“El gran número de expulsiones durante la pandemia ha contribuido a que un número mayor de lo habitual de migrantes intenten cruzar la frontera varias veces, lo que significa que las detenciones reflejan una idea mayor de la cifra real de personas que cruzan por la frontera sur”, sostiene el comunicado de CBP.

El 52% de las detenciones, unas 110,443, fueron contra adultos solteros. Eso supone una disminución de un 6% con respecto al mes anterior. No obstante, el crecimiento se registró entre los menores no acompañados, cuyos arrestos crecieron un 24% también comparados con junio.

Más de 1,000 menores no acompañados detenidos por día

Las cifras difundidas este jueves muestran que, en julio, los agentes fronterizos detuvieron por día a un promedio de 1,363 menores no acompañados.

También hubo un importante aumento entre los arrestos a familias de inmigrantes: en junio se detuvieron a 55,839 y en julio el número creció a 82,966, lo que supone un aumento de un 49%.

“La situación en la frontera es uno de los desafíos más difíciles que enfrentamos”, dijo el jueves el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, de visita en el Valle del Rio Grande, al sur de Texas. “Es una situación complicada, cambiante e involucra a personas vulnerables en un contexto de pandemia mundial”.

En los últimos meses, los funcionarios fronterizos también han informado de más de 1.000 incidentes de “escapadas” diarias, en los que las autoridades pueden detectar una entrada ilegal, a menudo utilizando cámaras y sensores, pero no realizan un arresto.

La administración Biden ha introducido nuevas medidas de cumplimiento en un intento de disuadir los cruces de indocumentados. Ha reiniciado los vuelos de deportación por la vía rápida para algunas familias y ha insistido en que el control de las fronteras es uno de los principales puntos de diálogo con el gobierno mexicano.

Fuente: Univision.com

Written by: Editor

Rate it

AD
AD
0%