Highlights

Senado aprueba el plan de presupuesto de $3.5 billones, que incluye reformas sanitarias, educativas y fiscales

today08/13/2021 20

Background
share close
AD

La aprobación por 50-49 se produjo tras una avalancha de enmiendas republicanas en un largo procedimiento conocido como ‘voto-a-rama’. La Cámara Baja recortará sus vacaciones para considerar la resolución presupuestaria la última semana de agosto.

Poco antes de las 4:00 am de este miércoles, el Senado aprobó únicamente con los votos de los demócratas una resolución presupuestaria de 3.5 billones de dólares (trillones, en inglés) para reforzar los servicios familiares, la sanidad y los programas de medio ambiente, apenas unas horas después de que se consiguiera con sólido respaldo bipartidista la aprobación de un ambicioso paquete de infraestructuras.

La votación fue 50-49 y la medida se aprobó tras una larga serie de votaciones de enmiendas conocida como ‘vote-a-rama’ (una ronda de votaciones en secuencia), que comenzó el martes por la tarde y se prolongó hasta la madrugada.

Tras la votación, el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, declaró que “el presupuesto demócrata supondrá una transformación generacional del funcionamiento de nuestra economía para los estadounidenses de a pie”, por los cambios y refuerzos que se espera que introduzca en el sistema de protección social estadounidense, que sería el mayor desde los años 60.

Ahora los diferentes comités del Senado empezarán a finiquitar detalles de las asignaciones presupuestarias para el paquete final que se aprobará por reconciliación. Schumer espera que la legislación esté completa para el 15 de septiembre.

Paralelamente, la Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, debe ahora retomar y aprobar la resolución presupuestaria. El líder de la mayoría, Steny Hoyer, envió una carta a sus colegas el martes diciendo que la cámara planeaba volver anticipadamente, la semana del 23 de agosto, para considerar la resolución presupuestaria.

El aumento de los impuestos a los ricos y a las empresas pagará gran parte de los gastos del proyecto, que pone en marcha los planes demócratas para ampliar Medicare, combatir el cambio climático e impulsar los programas de la red de seguridad federal, incluidos los destinados a los niños y a los padres con bajos ingresos, explica The Washington Post.

También persigue abrir camino a la educación preescolar universal y las nuevas prestaciones de baja familiar, y pretende ayudar a los inmigrantes a obtener la residencia legal permanente.

La aprobación final del Congreso, que parece segura, protegería de una maniobra de filibusterismo por parte de los republicanos a un proyecto de ley posterior que promulgara los cambios detallados en materia de gastos e impuestos.

Las quejas de los republicanos

El presidente del Comité Presupuestario del Senado, Bernie Sanders, una de las voces principales del ala progresista del partido demócrata, dijo que la medida ayudaría a los niños, a las familias, a los ancianos y a los trabajadores, y mucho más.

“También, espero, restaurará la fe del pueblo estadounidense en la creencia de que podemos tener un gobierno que trabaje para todos nosotros, y no sólo para unos pocos”, añadió.

Los republicanos argumentaron que las propuestas de los demócratas supondrían un despilfarro de dinero, aumentarían los impuestos que dañan la economía, alimentarían la inflación y se plegarán a exigencias de la extrema izquierda que perjudicarían a los estadounidenses. Se alegraron de utilizar a Sanders, un socialista democrático declarado, para tratar de manchar a todos los demócratas que apoyan la medida.

El líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell, republicano de Kentucky, acusó a Biden y los demócratas del Senado de “subcontratar la política nacional al presidente Sanders”, con una “carrera de impuestos y gastos históricamente imprudente”.

Guiños al ala progresista

La votación del plan presupuestario sucedió minutos después de aprobar la otra gran parte de los objetivos de Biden, el paquete de 1 billón de dólares para proyectos de transporte, agua, banda ancha y otras infraestructuras. Esa medida, aprobada por 69-30, con McConnell entre los 19 republicanos que la respaldan, también necesita la aprobación de la Cámara Baja.

El líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, demócrata de Nueva York, aseguró a los progresistas que el Congreso llevará a cabo iniciativas de gran alcance que van más allá del compromiso sobre infraestructuras.

Fue un guiño a las divisiones entre los moderados y los liberales del partido que él y la presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, tendrán que resolver antes de que el Congreso pueda aprobar sus objetivos fiscales. Los demócratas controlan la Cámara de Representantes, pero solo por un estrecho margen.

Fuente: Univision.com

Written by: Editor

Rate it

AD
AD
0%