En Vivo
today08/18/2021 88
Unos 3,200 civiles han sido sacados del país desde el lunes, incluyendo 1,100 ciudadanos estadounidenses y residentes que partieron este martes en 13 vuelos. Los talibanes se han comprometido a garantizar un “paso seguro” a quienes huyen por el aeropuerto, pero hay reportes de agresiones por parte de los milicianos.
Estados Unidos aseguró el martes que los talibanes se han comprometido a garantizar el acceso al aeropuerto de Kabul a los miles de civiles que quieren irse de Afganistán, mientras los militares estadounidenses intensifican los vuelos de evacuación después de la toma de poder del grupo islamista.
Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional del presidente Joe Biden, dijo este martes que aún no se ha establecido con el nuevo gobierno talibán un calendario para completar la evacuación de estadounidenses.
“Los talibanes nos han informado que están dispuestos a apoyar el paso seguro de civiles al aeropuerto, y pretendemos hacer que respeten ese compromiso”, dijo Sullivan a periodistas.
Las autoridades estadounidenses están al tanto de reportes sobre milicianos que intimidan a los afganos que intentan escapar por medio del puente aéreo. Sullivan indicó que algunos civiles encontraron resistencia, “fueron rechazados o empujados o incluso golpeados”, cuando intentaron llegar al aeropuerto internacional de Kabul.
De momento, unos 3,200 civiles han sido evacuados del país ; incluyendo 1,100 ciudadanos estadounidenses y residentes que partieron este martes en 13 vuelos.
Más temprano, el gobierno informó que unos 11,000 estadounidenses permanecían en Afganistán, incluidos diplomáticos, contratistas y otras personas, dijo este martes la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en su rueda de prensa diaria.
Washington quiere completar las evacuaciones antes de la fecha límite de retirada fijada por el presidente Biden el 31 de agosto. Miles de soldados estadounidenses estaban en el aeropuerto de Kabul para apoyar estos esfuerzos, mientras el Pentágono planeaba aumentar los vuelos de sus aviones de transporte C-17 hasta 24 al día.
La Casa Blanca informó que se esperaba que el ritmo de vuelos aumente este miércoles y durante toda la semana.
El lunes llegaron al país asiático más tropas estadounidenses y otras estaban en camino, con más de 6,000 que se espera que participen en la seguridad del aeropuerto en los próximos días.
El Departamento de Estado dijo que iba a enviar a John Bass, antiguo embajador en Afganistán, para gestionar la operación de evacuación en Kabul, y el Pentágono dijo que enviaría al general de división del ejército Christopher Donohue, oficial de operaciones especiales y actual comandante de la 82ª División Aerotransportada, para que tomara el mando de las operaciones de seguridad del aeropuerto.
Con los vuelos militares operando de nuevo después del caos del lunes que obligó a cerrar operaciones en el aeropuerto, la intención del Pentágono es que cada hora salga un avión militar estadounidense de Kabul.
El Pentágono estima que podría sacar entre 5,000 y 9,000 evacuados diarios, entre estadounidenses y personal de su embajada, así como sus colaboradores afganos.
Hasta ahora, unos 2,000 colaboradores afganos han conseguido ser trasladados a EEUU con un visado especial conocido como SIV, creado por el Congreso estadounidense para dar refugio a aquellos ciudadanos extranjeros que enfrentan amenazas por haber trabajado para Washington.
Algunos afganos han recibido visas de refugiados, principalmente por haber trabajado como traductores para las fuerzas estadounidenses y de la OTAN; otros ciudadanos extranjeros.
Un alto funcionario del Estado Mayor Conjunto, el general Hank Taylor, dijo que los militares estadounidenses en el aeropuerto de Kabul han estado en comunicación con los talibanes para garantizar que la salida continuará de manera segura durante los próximos días.
“No hemos tenido interacciones hostiles, ningún ataque ni amenaza por parte de los talibanes”, aseveró el alto oficial.
El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, señaló por otra parte que Estados Unidos podría decidir mantener su presencia diplomática en Afganistán, más allá del 31 de agosto.
“Si es seguro y responsable para nosotros potencialmente quedarnos más tiempo, eso es algo que podemos considerar”, dijo.
La portavoz de la Fuerza Aérea estadounidense, Ann Stefanek, dijo que se abrió una investigación sobre el hallazgo de restos humanos en el tren de aterrizaje de uno de los aviones C-17 que salió de Kabul este lunes, cuando cientos de afganos en la pista intentaban aferrarse al fuselaje.
Los videos parecían mostrar a al menos dos personas cayendo en picada desde el avión después del despegue. Más tarde, otra persona fue encontrada muerta en el tren de aterrizaje.
“Antes de que la tripulación aérea pudiera descargar la carga, la aeronave estaba rodeada por cientos de civiles afganos que habían traspasado el perímetro del aeropuerto”, dijo Stefanek.
“Ante una situación de seguridad en rápido deterioro alrededor de la aeronave, la tripulación del C-17 decidió abandonar el aeródromo lo antes posible”.
Stefanek no dio el número total de personas muertas y heridas.
Fuente: Univision.com
Written by: Editor
Afganistan Estados Unidos news Presidente Taliban
3:00 pm - 6:00 pm
Mezclando en vivo
6:00 pm - 8:00 pm
La estacion de los latinos
8:00 pm - 11:59 pm
Despiertate
6:00 am - 10:00 am
La musica no para
10:00 am - 11:00 am
11:00 am - 1:00 pm