Highlights

Talibanes advierten que si EEUU prorroga la retirada de Afganistán más allá del 31 de agosto “habrá consecuencias”

today08/23/2021 37

Background
share close
AD

Un portavoz del grupo advirtió que Washington cruzaría una “línea roja” si permanece en el país más allá de la fecha límite establecida. “Significa que están extendiendo la ocupación”, señaló.

Un portavoz de los talibanes advirtió que Estados Unidos estaría cruzando una “línea roja” si el gobierno de Joe Biden mantiene las tropas en Afganistán más allá del plazo declarado del 31 de agosto.

En una entrevista a Sky News desde Doha, Qatar, emitida este lunes, Suhail Shaheen refirió que el presidente Biden había dicho que las tropas saldrían en esa fecha, y que ampliarla significaba prolongar la “ocupación” de Afganistán. Advirtió de las consecuencias si eso cambiaba.

“Si EEUU y Reino Unido buscaran más tiempo para continuar con las evacuaciones, la respuesta es no. O habría consecuencias… Si lo prolongan, significa que están extendiendo la ocupación… Creará desconfianza entre nosotros”, manifestó Shaheen. “Si tienen la intención de continuar la ocupación, provocará una reacción”, advirtió el vocero talibán.

Justo este domingo el presidente Biden dijo que su gobierno lleva a cabo “un plan para trasladar a los ciudadanos estadounidenses a lugares seguros”. Expresó que “todos los estadounidenses que quieran volver a casa, volverán a casa”, admitiendo que el plan de evacuación masiva puede enfrentar dificultades.

“Déjenme ser claro, las labores de evacuación son un proceso muy doloroso”, comentó. “Tenemos todavía mucho por hacer. Muchas cosas todavía pueden salir mal”, aunque afirmó que espera que estén terminadas para el 31 de agosto.

“Nuestra esperanza es que no tengamos que prorrogar”, matizó el mandatario estadounidense.

Desde Singapur, donde se encuentra desarrollando una gira internacional, la vicepresidenta Kamala Harris reforzó la posición de la Casa Blanca. “No hay duda de que habrá y debe haber un importante análisis de lo que ha ocurrido, pero ahora mismo no hay duda de que nuestra prioridad debe ser evacuar a los ciudadanos estadounidenses, a los afganos que trabajaron con nosotros y afganos vulnerables, incluidos mujeres y niños”.

Londres pide más tiempo

La cadena británica BBC reportó que a propósito de una reunión virtual de emergencia del G7 para tratar la crisis en Afganistán, el primer ministro británico, Boris Johnson, planteará al Biden que se retrase la retirada de las tropas estadounidenses para dar más tiempo a las evacuaciones del aeropuerto de Kabul.

Reino Unido preside actualmente el G7, integrado también por Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos.

“Creo que todo el mundo tiene que tener claro que esto no es solo una discusión entre los líderes del G7… es una discusión con los talibanes”, dijo el secretario de Estado de las Fuerzas Armadas británicas, James Heappey, al canal Sky News en referencia a una ampliación del acuerdo de evacuación.

“Los talibanes tendrán que elegir: pueden intentar comprometerse con la comunidad internacional y demostrar que quieren formar parte del sistema internacional”, dijo, “o pueden darse la vuelta y decir que no hay oportunidad para una prórroga”.

Muchas personas llevan días esperando en el aeropuerto de Kabul, en condiciones caóticas, con la esperanza de subir a un avión que los saque del país. Hasta ahora, Washington y sus aliados han logrado evacuar a unas 28,000 personas en una semana, desde que el talibán se hizo con el control del país.

El Ejército estadounidense está considerando medidas adicionales para trasladar a estadounidenses y otros al aeropuerto de Kabul para su evacuación de Afganistán debido a las crecientes amenazas de seguridad. Este domingo el Pentágono ordenó a seis aerolíneas comerciales estadounidenses que ayuden a trasladar a los evacuados de forma temporal a sitios fuera de Afganistán, ya fuera Estados Unidos u otro país.

Shaheen rechazó que las personas que intentan huir a Afganistán teman por sus vidas en el régimen que los talibanes desean reimplantar bajo la sharia, como se le llama al sistema de organización legal y social islámico. “Quieren residir en países occidentales y eso es un tipo de migración económica porque Afganistán es un país pobre”, según dijo Shaheen.

Este lunes, en medio del caos en el aeropuerto de Kabul, un guardia de seguridad afgano murió en un tiroteo con desconocidos en el que también participaron soldados alemanes y estadounidenses, informó el ejército alemán en su cuenta de Twitter.

“Esta mañana, a las 4:13, hubo un intercambio de disparos entre guardias afganos y asaltantes desconocidos en la puerta norte del aeropuerto de Kabul”, indicó el tuit del ejército. “Un guardia afgano murió, otros tres resultaron heridos”.

La balacera sucedió cerca de la puerta norte del aeropuerto, el mismo lugar donde siete civiles afganos murieron el sábado en una estampida de una multitud en pánico.

Los talibanes culpan a la caótica evacuación del Ejército estadounidense y afirman que los afganos no tienen por qué temerles, aunque sus combatientes disparan al aire y golpean a gente con porras en su intento de controlar la multitud ante el perímetro del aeropuerto.

Fuente: Univision.com

 

Written by: Editor

Rate it

AD
AD
0%