En Vivo
today10/18/2021 17
El anuncio lo hizo su familia en una publicación en Facebook. “Hemos perdido a un esposo, padre y abuelo maravilloso y a un gran estadounidense”, escribieron.
Colin Powell, el primer secretario de Estado negro de Estados Unidos, murió por complicaciones con el covid-19, informó su familia este lunes en Facebook. Tenía 84 años.
“El general Colin L. Powell, exsecretario de Estado y exjefe del Estado Mayor, falleció esta mañana por complicaciones con el covid-19″, escribió su familia. Powell estaba completamente vacunado, agregó la familia.
Powell, hijo de inmigrantes jamaiquinos, fue también un héroe de guerra de Estados Unidos cuyo legado se vio ensombrecido cuando defendió la intervención estadounidense en Irak.
“El general Powell es un héroe estadounidense, un ejemplo estadounidense y una gran historia estadounidense”, dijo el expresidente George W. Bush cuando en 2000 lo nominó como su secretario de Estado.
“Con la rectitud de su modo de hablar, su enorme integridad, su profundo respeto por nuestra democracia y su sentido de honor, Colin Powell demuestra (…) cualidades que lo harán un gran representante del pueblo de este país”, agregó entonces el exmandatario.
Sin embargo, a Powell le fue difícil lidiar con su controversial discurso de febrero de 2003 ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre la presunta existencia de armas de destrucción masiva en Irak, algo que más tarde se evidenció era errado.
Nacido el 5 de abril de 1937 en Harlem, el “American Journey” de Powell —el título de su autobiografía— comenzó en Nueva York, donde creció y se graduó de Geología.
También fue parte del cuerpo de entrenamiento conocido como ROTC en sus tiempos en la universidad y, al graduarse en junio de 1958,lo enviaron a Alemania Occidental como un teniente segundo del Ejército estadounidense.
Powell completó dos turnos en Vietnam: en 1962-1963 como uno de los de asesores militares de John F. Kennedy y luego entre 1968-1969 para investigar la masacre de My Lai.
Fue condecorado con un ‘Corazón Púrpura’, pero también afrontó cuestionamientos por el tono de su informe sobre las miles de muertes que se produjeron en esa masacre. Para algunos, ese reporte pareció desestimar cualquier reclamo de delito.
Cuando volvió a Washington DC, Powell escaló rápidamente en los círculos de la seguridad nacional: fue asesor de Ronald Reagan y luego jefe de Estado Mayor de George H.W. Bush y de Bill Clinton.
Sus experiencias en Vietnam le ayudaron a desarrollar lo que se conoce como la ‘Doctrina Powell’, que esgrime que, si Estados Unidos debe intervenir en un conflicto foráneo, debe hacerlo desplegando una fuerza abrumadora basada en objetivos políticos claros.
Para muchos estadounidenses, él fue la cara visible o pública de la Guerra del Golfo en Irak en 1991. Inicialmente estuvo renuente a intervenir allí, pero su reputación se consolidó tras la ofensiva que sacó a las fuerzas de Saddam Hussein de Kuwait.
Eso hizo que durante un tiempo se pensara que postularía a la presidencia. Sin embargo, tras retirarse del Ejército en 1993, Powell se dedicó a trabajar con los jóvenes en desventaja como presidente del grupo America’s Promise.
Fuente: Uniivision.com
Written by: Editor
ColinPowell Estados Unidos news Washington
Mezclando en vivo
1:00 pm - 3:00 pm
3:00 pm - 6:00 pm
Mezclando en vivo
6:00 pm - 8:00 pm
La estacion de los latinos
8:00 pm - 11:59 pm
Despiertate
6:00 am - 10:00 am
Mezclando hasta tus pensamientos
10:00 am - 1:00 pm