Highlights

Biden reduce a la mitad su plan de inversión social para sacarlo del estancamiento en el Congreso

today10/28/2021 10

Background
share close
AD

Tras meses de negociaciones y debate entre el Partido Demócrata, el presidente Biden delineará ajustes a su ambiciosa agenda social y climática para superar la oposición y las dudas de algunos congresistas de su partido.

El presidente Joe Biden se dirigirá al país desde la Casa Blanca la mañana del jueves sobre cambios y ajustes a su agenda, poco antes de partir para su viaje a Europa para asistir a la Cumbre del G-20 en Italia y la cumbre sobre cambio climático en Escocia.

Biden hablará tras reunirse con el caucus demócrata en el Congreso, a quienes visitó en el Capitolio el alcance de los reajustes a su ambiciosa agenda de inversión social y cambio climático con los que busca eliminar la resistencia de algunos legisladores del partido y asegurar su aprobación final.

La mañana del jueves la Casa Blanca presentó detalles de la nueva propuesta del presidente, destacando la expansión del Crédito Fiscal por Hijos, la reducción del costo de polízas médicas dentro de Obamacare, y lo que describe como “el mayor esfuerzo para combatir el cambio climático en la historia estadounidense”.

El plan implica gastos por $1,85 billones, los que significa una sustancial reducción de los casi $4 billones que contemplaba la iniciativa originalmente presentada por el Ejecutivo al Congreso varios meses atrás.

Está previsto que el presidente hable desde la Casa Blanca a las 11:30 am, hora del este, justo antes de partir de la residencia oficial para abordar el Air Force One con destino a Roma.

Biden esperaba que los demócratas pusieran fin a semanas de intensas disputas y concluyeran un acuerdo sobre una importante legislación sobre gasto social antes de irse, pero esa posibilidad se vio frustrada con la imposibilidad de llegar acuerdos entre progresistas y centristas del Partido Demócrata sobre el alcance y el costo de los planes presidenciales.

El problema del financiamiento

El centro de la disputa ha estado en el costo del paquete y la manera cómo financiarlo. Varios demócratas de centro han expresado renuencia a aprobar un plan que consideran que sumará al déficit de las cuentas públicas, mientras los sectores progresistas resienten que se eliminen aspectos de política social que consideran necesarios.

La víspera se anunció un plan del Senado de crear un impuesto a los ‘superricos’, aquellos que ganan más de $100 millones al año, o tengan más de $1,000 en bienes transables, como el mecanismo para financiar los planes, sin necesidad de revertir las exenciones tributarias que creó el presidente Donald Trump.

Pero las dudas expresadas poco después por el senador por Virginia Occidental, Joe Manchin, dieron a entender que la idea no resolvería el problema que enfrenta a los demócratas.

Está en juego algo menos de $ 2 billones en gastos en educación, cuidado infantil y otros servicios sociales, junto con un paquete separado por valor de $1,2 billones para reparar la infraestructura del país.

No es seguro aún que el nuevo marco que presenta la Casa Blanca cuente con el respaldo necesarios de los representantes y senadores demócratas.

Biden se dirige a Roma para reunirse con el Papa Francisco y el grupo G20, antes de continuar a Escocia para la cumbre climática de las Naciones Unidas.

Fuente: Univision.com

Written by: Editor

Rate it

AD
AD
0%