El tribunal de distrito, sin embargo, dijo en esa ocasión que “no estaba de acuerdo con los demandados porque la Regla Federal de Procedimiento Civil (26(c)(1)) establece, en parte, que el tribunal puede, por una buena causa, emitir una orden para proteger a una parte o persona de molestias, vergüenza, opresión o carga o gasto indebido…”
En la opinión de 2018 la corte también dijo que, “como cuestión inicial, incluso si los cargos pueden llevar a la deportación del demandante, los cargos ya se encuentran ante este tribunal”, y que los detalles específicos sobre lo que hizo el demandante “que condujo a su acusación son innecesarios para demostrar que el demandante puede enfrentar deportación si un jurado criminal lo declara culpable”.
Agregó que “más importante aún, estas cuestiones no tienen relevancia para el estatuto en cuestión en este caso. Bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), una declaración jurada de apoyo es un acuerdo vinculante, ejecutable por el beneficiario patrocinado, en virtud del cual los declarantes están obligados a proporcionar apoyo para mantener al extranjero patrocinado con un ingreso anual que no sea inferior a 125 por ciento de la línea de pobreza federal durante el período en el que la declaración jurada es ejecutable”.
El panel de jueces de la Corte de Apelaciones del 11 Circuito ratificó el fallo preliminar. Los jueces indicaron que “no es suficiente que la conducta del inmigrante patrocinado, como cometer un crimen, pueda justificar un cambio en el estatus del inmigrante”.
Señalaron además que “la obligación de manutención permanece hasta que haya ocurrido el cambio de estatus y ya no sea probable que el inmigrante se convierta en una carga pública”.
“No importa que la persona que abusó, como en este caso, puede que sea deportable por los delitos cometidos. La persona que firmó el Affidavit of Support (Declaración de Apoyo), es responsable y tiene que mantenerlo”, dice José Guerrero, un abogado de inmigración que ejerce en Miami (Florida).
“Las implicaciones de firmar este documento es una gran responsabilidad. La persona o familiar que lo hace debe asumir el compromiso, es un contrato legal que no se vence ni se puede reemplazar”, agregó.
Guerrero dijo además que “el Affidavit of Support dura hasta 10 años después de que el residente legal permanente se hace ciudadano de Estados Unidos. Por tanto, antes de firmarlo, los patrocinadores deben hablar primero con un abogado para conocer qué significa, de qué se trata y conocer todas las responsabilidades que conlleva”.