Highlights

Biden advierte a Putin: “Defenderemos cada pulgada del territorio de la OTAN”

today06/30/2022 11

Background
share close
AD

El presidente estadounidense aseguró en el cierre de la Cumbre de la OTAN en Madrid que la alianza militar apoyará a Ucrania “sin importar el tiempo que nos tome”.

El presidente Joe Biden dijo este jueves al final de la reunión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Madrid, que el grupo está comprometido a defender a Europa de cualquier amenaza rusa y afirmó que defenderán “cada pulgada del territorio” de la Alianza Atlántica si hay un ataque a unos de sus miembros.

La Cumbre de la OTAN en Madrid refleja la urgencia del grupo a hacer frente a las consecuencias continentales de la invasión rusa a Ucrania lanzada el pasado mes de febrero.

“Apoyaremos a Ucrania sin importar el tiempo que nos tome”, aseveró Biden.

La invitación formal a Suecia y Finlandia a unirse al grupo de manera unánime (como lo exige la OTAN) mostró el compromiso de los miembros para fortalecer sus fronteras en el este de Europa, donde se está presentando la peor amenaza a la seguridad y estabilidad de ese continente desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

“Le dije a Putin que si invadía Ucrania, la OTAN no solo se fortalecería, sino que se uniría más”, señaló Biden, quien agregó que esto provocaría que “las democracias en el mundo se pondrían de pie para oponerse a su agresión y defender el orden basado en la ley”. El presidente indicó que “eso es exactamente lo que estamos viendo hoy”.

Biden habla desde Madrid al cierre de la Cumbre de la OTAN. Crédito: Susan Walsh/AP

Biden señaló que la cumbre de la OTAN ha sido “histórica” citando justamente la decisión de invitar a dos nuevas naciones a unirse: “Esta cumbre se trató de fortalecer nuestra alianza, enfrentar los desafíos de nuestro mundo tal como es hoy y las amenazas que enfrentaremos en el futuro”, dijo.

El mandatario estadounidense también abordó cómo la alianza busca enfrentar “las amenazas directas que Rusia representa para Europa” y los “desafíos sistemáticos que plantea China”.

“La última vez que la OTAN redactó una nueva declaración de misión fue hace 12 años. En ese momento, caracterizó a Rusia como socio y ni siquiera mencionó a China. El mundo ha cambiado, ha cambiado mucho desde entonces. Y la OTAN está cambiando también. En esta cumbre, reunimos nuestras alianzas para enfrentar tanto las amenazas directas que Rusia representa para Europa como los desafíos sistémicos que China plantea para un orden mundial basado en leyes”, dijo.

El miércoles, Biden anunció que su país reforzará el contingente de la OTAN en Europa, por “tierra, aire y mar”.

Biden anunció que la presencia se reforzará en España, con dos nuevos destructores en la base de Rota, Polonia, Rumanía, los Estados bálticos, Reino Unido, Alemania e Italia.

También hay que destacar que por primera vez la OTAN orienta su mirada al desafío planteado por el empuje de China, en la actualización de su Concepto Estratégico, su manual de actuación y prioridades.

“China no es un adversario”, precisó el jefe de la Alianza Atlántica Jens Stoltenberg: “Pero, por supuesto, hemos de tener en cuenta las consecuencias para nuestra seguridad cuando vemos que China invierte fuertemente en poder militar moderno, misiles de largo alcance, o armas nucleares, e intenta también el control de infraestructuras estratégicas, por ejemplo el 5G”, la red de telefonía de última generación.

Reflejo de esta evolución de la Alianza, Corea del Sur y Japón asisten a una cumbre de la OTAN por primera vez.

Fuente: Univision.com

 

Written by: Editor

Rate it

AD
AD
0%