El ingreso ilegal exitoso es la cifra que permite conocer la permeabilidad de la frontera y la amenaza real de inseguridad causada por la no detención de cruce no autorizado de extranjeros al país.
En junio Univision Noticias reportó que el alto número de hallazgos o arrestos de indocumentados en la frontera sur es utilizado por los republicanos para insinuar que constituyen una especie de invasión y se convierten en una grave amenaza para el país. Pero el discurso no detalla que la mayoría, sino todos, o bien son deportados y/o colocados en procesos de deportación.
En cuanto al cruce ilegal exitoso, que sería la medida que debe ser considerada para hablar de invasión, no hay registros oficiales.
En mayo de este año otro reporte de Univision Noticias señaló que en 2016 el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) comenzó a utilizar un nuevo sistema más preciso de metodología de medición para calcular los ingresos ilegales exitosos, dato clave que permite conocer qué tan efectiva es la política migratoria de un gobierno.
El DHS comenzó entonces a publicar informes sobre métricas de seguridad fronteriza. En 2018 un reporte del DHS publicado en el Informe del Año Fiscal de ese año, señaló que el número de cruces no detectados había caído casi tan rápidamente como el número de aprehensiones realizadas por la Patrulla Fronteriza en la frontera sur.
De 851,000 en el Año Fiscal 2,000, la cifra pasó a 62,000 en el Año Fiscal 2016.
Tres años más tarde, en el Informe del Año Fiscal 2020 del DHS, el último de la presidencia de Trump, estimó que, de acuerdo con datos disponibles sobre entradas ilegales exitosas entre los años fiscales 2017 y 2018, experimentaron un incremento. Y que la efectividad por encima del 95% en la capacidad de detención registrada entre los años 2006 y 2016 (de más de 1 millón a menos de 56,000 por año al final del gobierno de Obama) se estaba revirtiendo.
De acuerdo con el reporte, la metodología utilizada para estimar el ingreso indocumentado exitoso mostró un aumento entre 2017 y 2018, los dos primeros años del gobierno de Trump, de al menos 11 puntos porcentuales con respecto a 2016.
No hay datos en cuanto a las estimaciones de cruces ilegales exitosos durante el Año Fiscal 2020, y tampoco de los datos del Año Fiscal 2021 y lo que va del año fiscal 2022.
“Desafortunadamente no hay cifras”, dijo a Univision Noticias Roger Maier, especialista en Asuntos Públicos de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP).
Por qué las reincidencias
La CBP explica que la gran cantidad de expulsiones durante la pandemia ha contribuido a que una cantidad mayor de lo habitual de migrantes realice múltiples intentos de cruzar la frontera, lo que significa que los encuentros totales exageran un poco la cantidad de personas únicas que llegan en busca de asilo.
Fuente: Univision.com