Highlights

Un ataque armado en el sur de México deja al menos 18 muertos, entre ellos un alcalde

today10/06/2022 44

Background
share close
AD

En un ataque separado, Gabriela Marín, diputada local del estado de Morelos, en el centro de México, fue asesinada por dos hombres armados que iban en una motocicleta.

Un grupo armado irrumpió la tarde del miércoles en la sede del Palacio Municipal de San Miguel Totolapan, en el sureño estado mexicano de Guerrero, y asesinó al alcalde Conrado Mendoza Almeda. En el ataque también perdieron la vida otras 17 personas, según informó la Fiscalía General de Justicia del Estado.

La dependencia señaló que, del total de víctimas, 10 ya habían sido identificadas.

De acuerdo con reportes policiacos, el ataque ocurrió aproximadamente a las 02:00 pm (hora local).

El asesinato del alcalde fue confirmado inicialmente por la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) mediante una esquela en la que exige justicia. “Basta de impunidad”, reclamó el partido político.

Mientras que el Gobierno de Guerrero, mediante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, emitió un comunicado en el que condena los hechos “donde fue privado de la vida el alcalde Conrado N”.

Entre los fallecidos, según informes de la fiscalía citados por medios locales, se cuenta además al padre de Mendoza, quien años atrás fue alcalde del poblado, jefes policiales y uniformados.

“Se desplegó un operativo para ubicar y detener a los responsables del ataque armado”, informó la mesa de coordinación.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, del oficialista partido Morena, condenó en la misma red social el ataque y aseguró que ha ordenado agilizar las investigaciones para esclarecer los hechos.

“No habrá impunidad ante la artera agresión contra el presidente municipal”, escribió.

El grupo ‘Los Tequileros’, aliado del cartel Jalisco Nueva Generación, se atribuye el ataque

El ataque se lo adjudicó el grupo criminal Los Tequileros, que minutos después del hecho difundió un video en redes sociales en el que anunció su regreso a esa región de producción y trasiego de droga, que se disputa con La Familia Michoacana, grupo delincuencial del vecino estado de Michoacán.

Luego del ataque armado se reportaron bloqueos en la carretera federal Iguala-Ciudad Altamirano, en Guerrero, con vehículos de carga pesada y autobuses para evitar la llegada de los cuerpos de seguridad. La zona luego fue resguardada por agentes federales y estatales.

El Gobierno estatal informó que la zona está resguardada para brindar seguridad a la población, y que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha desplegado unidades terrestres y aéreas para ubicar y detener a los responsables del ataque.

Este grupo delictivo, aliado del poderoso cartel Jalisco Nueva Generación, asoló la región de Tierra Caliente entre 2015 y 2017 hasta que fue asesinado su líder, Raybel Jacobo de Almonte, originario del poblado San Antonio de La Gavia, perteneciente a ese municipio.

La incidencia de crímenes es un 25% superior en comparación con lo registrado en todo el sexenio del presidente Felipe Calderón (2006-2012).

Matan a diputada local de Morelos, en suceso separado

También este miércoles, Gabriela Marín, diputada del Congreso del estado central de Morelos, murió en un ataque armado el miércoles por la tarde en la ciudad de Cuernavaca, en el centro del país.

Medios locales indicaron que Marín, quien formaba parte del partido Morelos Progresa, fue asesinada en una farmacia de Cuernavaca, una localidad que se encuentra al sur de la Ciudad de México y que es muy popular entre los habitantes de la capital por su abundancia de agua y clima agradable.

El fiscal de Morelos, Uriel Carmona, dijo a la prensa que la diputada fue interceptada frente a la farmacia por dos hombres armados en una motocicleta, los cuales la estaban esperando. Al bajarse ella de una camioneta uno de los agresores se acercó y le disparó, dejándola tendida en el suelo. Un acompañante resultó lesionado.

Más de 60 alcaldes, regidores y síndicos han sido asesinados

Durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, que inició en diciembre de 2018, han sido asesinados en México 60 ediles propietarios, entre alcaldes, regidores y síndicos, según la consultora Etellekt, referente de la violencia política.

Los eventos violentos en Morelos y Guerrero ocurren en un momento en que el Congreso debate una reforma constitucional para extender hasta 2028 la permanencia de los militares en las calles en labores de seguridad pública, iniciativa que ha sido impulsada por López Obrador.

Durante años el mandatario defendió el retorno de los militares a los cuarteles, pero en los últimos meses dio un viraje a su postura, alegando que ante el recrudecimiento de la violencia se requiere que la fuerza armada permanezca más tiempo en las calles. Desde 2006, durante el gobierno del expresidente Felipe Calderón, los militares han tenido un papel preponderante en el combate al crimen organizado y el narcotráfico.

Fuente: Univision.com

 

Written by: Editor

Rate it

AD
AD
0%