En un documento enviado a la Corte Suprema en agosto del año pasado, exjueces, organizaciones y activistas señalaron que el programa estaba cubierto de “fallas fatales” y que, sin importar la política cruel que ideó la administración Trump, “la violencia y la inseguridad en sus países de origen continuaron obligando a las personas a buscar refugio en nuestra frontera”.
“El MPP simplemente negó el acceso al sistema de inmigración de Estados Unidos atrapando a familias y adultos desesperados en condiciones precarias que los expusieron a más violencia”, advirtieron.
Según datos del Centro de Información y Acceso de Registros Transaccionales (TRAC) de la Universidad de Syracuse, en nueva York, en los dos primeros años el MPP procesó y devolvió a México a 71,076 inmigrantes que pidieron asilo en estados unidos. De ellos, más de 40,000 fueron desestimados por errores en el sistema.
Cuáles fueron los errores
Abogados consultados por Univision Noticias enumeraron las posibles causas por las cuales los jueces de inmigración desestimaron los pedidos de asilo bajo el MPP entre 2019 y 2021 y emitieron órdenes de deportación en ausencia:
- Los migrantes no recibieron a tiempo la “Notificación de Comparecencia (NTA) para asistir al tribunal y el juez dio por terminado el caso;
- Los migrantes recibieron la NTA minutos antes del juicio y se hallaban a muchas millas de distancia del tribunal, situación que les impidió cumplir con el citatorio y perdieron sus casos;
- Muchas NTA no llegaron a manos de los migrantes debido a que muchos no tienen una dirección estable en México;
- Un alto porcentaje perdió sus casos porque no tuvieron representación legal;
- Los migrantes recibieron su notificación de comparecencia en inglés y no entendieron las instrucciones;
- Los migrantes que perdieron sus casos no sabían que tenían un plazo de 30 días para apelar la decisión del juez;
- Los migrantes no tenían evidencias que corroboraran sus historias;
- Los migrantes no tenían causa para pedir asilo en el momento de presentar la petición;
- Algunos ya habían sido deportados con anterioridad;
- Muchos abandonaron sus procesos a causa de la inseguridad y la pobreza en la que viven en la frontera.
- Algunos murieron o se enfermaron durante la espera;
- Algunos ya habían sido deportados con anterioridad y/o tenían crímenes en Estados Unidos y faltas que los convertía en inadmisibles.
Fuente: Univision.com