Highlights

Un mensaje largo, con muchas interrupciones y con poco de inmigración: lo más importante del discurso del Estado de la Unión de Biden

today02/08/2023 18

Background
share close
AD

Durante su segundo discurso sobre el Estado de la Unión el presidente Biden reconoció que no habría una reforma migratoria, pero hizo alarde de sus éxitos en el área económica y se enfrentó a los republicanos que los abuchearon como respuesta a sus críticas. Así te contamos minuto a minuto el discurso.

El presidente Joe Biden ofreció su segundo discurso del Estado de la Unión al Congreso la noche del martes. En poco más de una hora y 13 minutos, Biden se dedicó a presentar una imagen optimista de la recuperación económica del país y de lo que considera la “sanación” de la sociedad estadounidense y su democracia, tras los eventos del asalto al Capitolio de enero de 2021.

Como se esperaba, el presidente hizo énfasis en los buenos datos sobre desempleo o inflación que se han venido registrando en los últimos meses, y asumió un tono combativo al prometer el desarrollo de políticas que beneficien a la clase trabajadora. Incluso advirtió a los republicanos que vetará leyes que considere que van en contra de los intereses de la mayoría de los ciudadanos.

Fue muy notable el estilo pendenciero que mostraron algunos congresistas republicanos, quienes rompieron el decoro del pleno para increpar al presidente cuando decía cosas con las que no estaban de acuerdo. Y fue llamativo también que Biden les respondiera y no los ignorara como suelen hacer los mandatarios en las raras ocasiones en que ese tipo de roces se ha presentando.

Biden alaba su gestión económica

El presidente Biden hizo alarde de los logros de la gestión de su gobierno en el ámbito económico, especialmente en el combate contra la inflación y creación de trabajos en números récord, llevando al desempleo a su punto más bajo en 50 años.

Biden resaltó que en su gobierno se han creado millones de nuevos puestos de trabajo. “Hemos creado un récord de 12 millones de nuevos empleos, más empleos creados en dos años que los que cualquier presidente haya creado en cuatro años”, dijo Biden.

El presidente también recordó que “los precios de la gasolina han bajado $1.50 por galón desde su punto máximo” y que “la inflación en el precio de los alimentos está bajando”.

Biden afirmó que “la inflación ha caído todos los meses durante los últimos seis meses, mientras que el salario neto ha aumentado”.

Dijo además que, en los últimos dos años, un récord de 10 millones de estadounidenses solicitaron iniciar una nueva pequeña empresa. Algo que cada vez que ocurre representa “un acto de esperanza” .

El presidente agradeció la gestión de la vicepresidenta Kamala Harris para garantizar que más pequeñas empresas puedan acceder al capital y a las leyes históricas que se han promulgado.

Desafía a republicanos a aprobar “impuestos para los ricos”

Biden pidió a los republicanos cerrar las vías “que permiten a los muy ricos evitar pagar sus tasas de impuestos”. Dijo que nadie que gane “menos de 400,000 dólares al año” verá aumentados sus impuestos.

A su juicio, las grandes corporaciones no se están beneficiando solo del código impositivo, sino también del consumidor estadounidense.

El mandatario incidió que el actual sistema impositivo “no es justo”: “Yo soy capitalista. Pero paga lo que te toca”, sostuvo subrayando que su administración ha impuesto a las compañías multimillonarias un impuesto mínimo del 15 %.

“Eso es solo el 15 %. Es menos de lo que paga una enfermera. Déjenme ser claro. Ningún multimillonario debería pagar menos impuestos que un profesor o un bombero”, añadió Biden.

Amenaza con vetar iniciativas de republicanos

El mandatario también advirtió que vetará los intentos de revocar su ley de reducción de la inflación, sobre todo si buscan impedir la reducción de los precios de los medicamentos.

“Algunos miembros (del Congreso) están amenazando con retirar la ley de reducción de la inflación. No se equivoquen, si intentan hacer algo para aumentar el coste de los medicamentos, lo vetaré”, advirtió en su discurso sobre el estado de la Unión.

Añadió que Medicare y la Seguridad Social son “salvavidas” para millones de personas mayores que han pagado por estos beneficios “desde la primera nómina que recibieron cuando empezaron a trabajar”.

“Si alguien trata de cortar la Seguridad Social, les pararé, y si trata de cortar Medicare, les pararé”, advirtió.

Biden además defendió el derecho de las mujeres a elegir y advirtió que, si el Congreso aprueba una prohibición nacional del aborto, la vetará.

“Si el Congreso aprueba una prohibición nacional del aborto, la vetaré”, apuntó el mandatario, quien recordó en el discurso sobre el Estado de la Unión que “aquí en la Casa del Pueblo, es nuestro deber proteger todos los derechos y libertades de las personas”.

Biden enfrenta a quienes lo abucheaban

El presidente criticó a los republicanos que votaron en contra del proyecto de ley de infraestructura pero piden que sus proyectos sean financiados a través de los fondos provenientes de esa legislación, lo que le ganó los más fuertes abucheos de la bancada republicana de la noche

Un combativo Biden continuó diciendo “quiero agradecer a mis amigos republicanos que votaron a favor de la ley y a mis amigos republicanos que también votaron en contra. Pero todavía me piden que financie los proyectos en esos distritos también”.

Abuchean a Biden y le gritan “mentiroso” tras acusar a algunos republicanos de querer eliminar Medicare y Seguro Social

“Pero no se preocupen” dijo Biden en medio de los abucheos republicanos. “Prometí que sería el presidente de todos los estadounidenses. Financiaremos estos proyectos. Y los veré en la inauguración” añadió el presidente.

Algunos republicanos abuchearon sonoramente al presidente cuando este los confrontó con el hecho de que “casi el 25% de toda la deuda nacional que tardó más de 200 años en acumularse fue agregada por una sola administración, la última” y les recordó que ellos mismos habían “elevado el techo de la deuda tres veces sin condiciones previas ni crisis”.

“Pagaron las cuentas de Estados Unidos para evitar un desastre económico en nuestro país” dijo Bide mientras una iracunda Marjorie Taylor Greene gritó “mentiroso” desde la bancada republicana.

El presidente continuó pidiendo “hagamos lo mismo. Comprometámonos aquí esta noche a que la plena fe y el crédito de los Estados Unidos de América nunca, nunca, serán cuestionados”.

Biden reconoce que no habrá reforma migratoria y pide ayudar a los dreamers

El presidente Biden hizo un llamado a hacer que el tema de la inmigración “sea un tema bipartidista como lo era antes”.

Sin embargo tácitamente admitió que no habría reforma migratoria al pedirle a los legisladores que “al menos aprueben mi plan para proporcionar el equipo y los oficiales para asegurar la frontera”.

Sin embargo, el presidente no asistió a su cita con el Congreso sin logros que mostrar en materia de inmigración.

Biden dijo que gracias a un nuevo plan fronterizo comenzado a implementar el mes pasado, “la migración ilegal de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela se ha reducido en un 97%” y recordó que había un número récord de personal trabajando para asegurar la frontera que había logrado arrestar a “8,000 traficantes de personas y confiscando más de 23,000 libras de fentanilo solo en los últimos meses”.

Biden también pidió “ un camino hacia la ciudadanía para los Dreamers, aquellos con estatus temporal, trabajadores agrícolas y trabajadores esenciales”.

Una breve referencia al ‘globo espía’ chino

En su discurso, Biden advirtió que si China amenaza a la soberanía de su país, actuará como ya lo ha hecho, refiriéndose al derribo del ‘globo espía chino’ que sobrevoló el territorio de EEUU la semana pasada.

“Estoy comprometido a trabajar con China en lo que pueda suponer un avance para los intereses estadounidenses y beneficie al mundo. Pero no se equivoquen: como dejamos claro la semana pasada, si China amenaza nuestra soberanía, actuaremos para proteger nuestro país. Y así lo hicimos”, dijo en su discurso del estado de la Unión.

Dijo que no piensa pedir perdón por apostar por esa competencia e ” invertir para hacer Estados Unidos fuerte” y apostar por la innovación, por industrias que definirán el futuro y que China trata de dominar. Defendió, además, seguir invirtiendo, junto a sus aliados, para proteger las tecnologías avanzadas e impedir que se utilicen contra EE.UU.

Las ya complicadas relaciones entre ambos países se han tensado en los últimos días después de que se descubrió un globo espía chino sobrevolando el territorio estadounidense.

La aparición del globo provocó que el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, suspendiera su viaje a Pekín. Una visita que Estados Unidos había vendido como una oportunidad para relajar las tensiones, limar asperezas y evitar que la competencia o las disyuntivas entre ambos países puedan acabar en un conflicto.

Fuent: Univision.com

 

 

Written by: Editor

Rate it

AD
AD
0%