En Vivo
El presidente Biden se reunió con Zelensky en Kiev en una visita sorpresa. Le reiteró el “apoyo inquebrantable” de Estados Unidos y anunció una partida adicional de 500 millones de dólares en ayuda, en munición de artillería, sistemas antitanques y radares de vigilancia aérea.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, advirtió en un entrevista con el medio aleman Die Welt publicada este lunes de los peligros de un acercamiento estratégico entre Moscú y Pekín.
“Si China se alía con Rusia, habrá una guerra mundial y creo que China es consciente”, dijo Zelensky, quien precisamente este lunes recibió en Kiev al presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
“Es importante que China no apoye a Rusia en esta guerra. De hecho, me gustaría que estuviera de nuestro lado aunque no creo que por el momento sea posible”, agregó el presidente de Ucrania a pocos días de que se cumpla el primer aniversario de la invasión.
El presidente ucraniano no es el primero en expresar su preocupación por la posibilidad de que Pekín comience a implicarse de alguna manera en el conflicto ucraniano del lado ruso.
El fin de semana, el secretario de Estado, Antony Blinken, dijo que los servicios de inteligencia consideran que China se puede estar preparando para proveer de armas y municiones a Rusia.
“La preocupación que tenemos ahora se basa en la información que tenemos de que están considerando brindar apoyo letal” a Moscú para usar en su invasión a Ucrania, dijo Blinken a la cadena CBS.
En un encuentro al margen de la Conferencia de Seguridad de Múnich (Alemania) con Wang Yi, jefe de la diplomacia china, Blinken advirtió que ayudar a Moscú en la guerra contra Ucrania tendría “consecuencias”.
La respuesta de Pekín llegó este lunes, al tachar de “falsedades” las afirmaciones de Blinken. “Es EEUU y no China el que está enviando constantemente armas”, dijo el portavoz de la cancillería china, Wang Wenbin.
“La posición de China sobre la cuestión de Ucrania se puede resumir en una frase: alentar la paz y promover el diálogo”, dijo.
Sin embargo, China, que ha declarado tener con Rusia una amistad “sin límites”, se ha negado a criticar las acciones de Moscú en Ucrania. De hecho, ni siquiera habla de invasión y hasta culpa a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de provocar las acciones del Kremlin.
Pekín también ha arremetido contra las sanciones impuestas a Rusia por Estados Unidos y sus aliados.
Rusia, por su parte, ha mostrado su sólido apoyo a China en el marco de sus tensiones con Washington por Taiwán.
Las declaraciones de Zelensky sobre China fueron publicadas el mismo día en que Biden realizó una sorpresiva visita a la capital ucraniana para expresar su “inquebrantable apoyo”.
Biden anunció $500 millones más en ayuda militar, y Zelensky dijo que habían tenido “muy fructíferas” negociaciones y que habían hablado de “armas de largo alcance y las armas que aún podrían entregarse a Ucrania, aunque no se hayan suministrado antes”.
Para Zelensky, ha sido de extraordinaria importancia el tener a un presidente estadounidense a su lado en tierra ucraniana poco antes del aniversario de la invasión rusa.
Y así lo confirmó Biden: “Me pareció que era crucial que no hubiera ninguna duda, ninguna en absoluto, sobre el apoyo estadounidense a Ucrania en la guerra”.
Fuente: Univision.com
Written by: Editor
Estados Unidos Joe Biden news Presidente Ucrania
3:00 pm - 6:00 pm
Mezclando en vivo
6:00 pm - 8:00 pm
Mezclando en vivo
8:00 pm - 10:00 pm
Mezclando en vivo
10:00 pm - 11:59 pm
Mezclando en vivo
12:00 am - 1:00 am
La estacion de los latinos
1:00 am - 5:59 am