En Vivo
today03/22/2023 34
Un reciente informe del Centro de Información y Acceso de Registros Transaccionales (TRAC) de la Universidad de Syracuse muestra que la cantidad de inmigrantes registrados en los centros de detención de ICE cayó en febrero a 19,731, frente a poco más de 22,000 contabilizados en enero.
La reciente política temporal de asilo del gobierno de Joe Biden no solo está bajando considerablemente el número de hallazgos de inmigrantes en la frontera con México y referidos a los centros de detención de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), sino también en la cantidad de extranjeros que luego liberados bajo el Programa Alternativo de Detención (ATD) porque no constituyen una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos.
Un reciente informe del Centro de Información y Acceso de Registros Transaccionales (TRAC en inglés) de la Universidad de Syracuse, en Nueva York, revela que, de acuerdo con datos publicados por ICE, “muestran que la cantidad de inmigrantes registrados en los centros de detención cayó en febrero a 19,731, frente a poco más de 22,000 contabilizados en enero”.
El reporte agrega que la disminución general en el número de detenidos fue impulsada por una baja en la cantidad de arrestos derivados por la Oficina de aduanas y Protección Fronteriza (CBP), a pesar de un ligero aumento entre enero, cuando fueron detenidas alrededor de 6,500 personas, y febrero, con cerca de 7,000.
El TRAC dijo que los datos son consistentes con un informe reciente de CBP, donde “se vio una fuerte disminución en los encuentros fronterizos terrestres en la frontera sur de 252,000 en diciembre a unas 130,000 en febrero”.
Cabe señalar que durante el año fiscal 2022, agentes federales llevaron a cabo 2,378,944 arrestos en la frontera con México, frente a 1,734,686 detenciones registradas en el año fiscal 2021, según datos CBP.
La semana la CBP reportó que los hallazgos de inmigrantes indocumentados en la frontera con México registraron en febrero una nueva baja, permitiéndole al gobierno tener un mejor control del cruce fronterizo a pesar de las protestas de legisladores de su propio partido, así como de organizaciones y activistas que defienden los derechos de los inmigrantes.
Las detenciones de extranjeros sin autorización para ingresar a Estados Unidos entre puertos de entrada totalizaron 128,877 en febrero, cifra similar a la contabilizada en enero, cuando se produjeron 128,913 arrestos, se lee en un informe.
“Esto marca el segundo mes consecutivo como el mes más bajo de encuentros de la Patrulla Fronteriza desde febrero de 2021”, puntualizó la agencia.
Las detenciones bajaron notablemente tras el anuncio del 5 de enero, cuando Biden anunció una nueva política de asilo en la frontera para ciudadanos originarios de Cuba, Haití y Nicaragua, quienes solo pueden entrar a Estados Unidos previa autorización de un patrocinador por parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Venezuela participa en el programa desde octubre del año pasado.
Los beneficiarios del programa, 30,000 por mes, solo pueden ingresar a EEUU por vía aérea con un pasaporte válido. Una vez lleguen al puerto de entrada, reciben una visa temporal (advance parole) válido por dos años y una autorización de empleo. Si al término de ese plazo no legalizan sus permanencias por cualquier otra vía legal autorizada, deben marcharse del país. Quienes no tengan patrocinador deben pedir una cita a través de la aplicación CBP One y calificar para un beneficio o programa legal disponible, entre ellos el asilo.
En cuanto al número total de migrantes monitoreados por el ATD, la cantidad de beneficiarios “también continúa cayendo, de unos 293,000 a fines de febrero, a alrededor de 287,300 el 11 de marzo”, indica el TRAC.
Los investigadores del Centro señalan que la disminución más pronunciada “proviene del número de migrantes en ATD sin tecnología, que bajó de casi 58,000 en diciembre a 13,500 en marzo”.
El reporte agrega que los inscritos bajo SmartLINK constituyen el gran porcentaje de casos en ATD, “pero ha disminuido alrededor de 255,600, que son los mismos niveles que ICE informó en septiembre de 2022”.
El siguiente es el desglose del total de población bajo ATD:
La tercera semana de enero de este año Univision Noticias reportó, basado otro informe del TRAC, que la Oficina de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR, Corte de Inmigración) había cerrado el año calendario 2022 con dos récords históricos: 2,056,328 casos acumulados. De ellos, poco más de 800,000 de asilo.
Otro informe ,publicado a finales de octubre del año pasado, indicó que cerca de medio millón de inmigrantes indocumentados que se hallaban bajo la custodia de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) en los últimos dos años habían pasado por el ATD, que permite esperar en libertad la resolución de casos migratorios, principalmente de asilo.
Los datos publicados por el gobierno esa ocasión revelaron que, 480,301 personas se habían inscrito en el programa de monitoreo electrónico de ICE entre agosto de 2020 y junio de 2022.
La información, obtenida a través de solicitudes de la Ley de Libertad de Información (FOIA), mostró además que, muchas de estas personas, “alrededor de 196,000, antes de junio del año pasado se hallaban activos en ATD, pero desde entonces han dejado de ser monitoreados por el programa mientras que 284,000 inmigrantes todavía estaban registrados” (a finales del primer semestre de 2022).
Fuente: Univision.com
Written by: Editor
Democratas Estados Unidos ICE Inmigración news Niños Republicanos restricciones Victimas
3:00 pm - 6:00 pm
Mezclando en vivo
6:00 pm - 8:00 pm
La estacion de los latinos
8:00 pm - 11:59 pm
Despiertate
6:00 am - 10:00 am
La musica no para
10:00 am - 11:00 am
11:00 am - 1:00 pm